El sábado 2 de mayo de 2009 el FC Barcelona sorprendió a propios y extraños y se paseó en el Santiago Bernabéu propinándole una paliza histórica al Real Madrid. El resultado de 6-2 fue para muchos el inicio de un equipo histórico que terminó la temporada ganando el sextete (Liga, Copa del Rey, Champions League, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y convirtiendo a Carles Puyol en hombre récord como el capitán en haber levantado más trofeos en una sola temporada.
Un joven y poco experimentado Pep Guardiola fue el director de aquella orquesta que tuvo una participación espléndida del argentino Lionel Messi y de los españoles Xavier Hernández y Andrés Iniesta. Otras estrellas como Thierry Henry y Samuel Eto’o también escribieron su nombre en la historia aquel día.
Publicidad
Hoy se cumplen 12 años de aquella victoria que marcó un antes y un después en el fútbol y en el Barça. Ese día marcaron para los blaugranas Lionel Messi (x2), Gerard Piqué, Carles Puyol y Thierry Henry (x2). Mientras, para el local anotaron Gonzalo Higuaín y Sergio Ramos.
Con estas alineaciones saltaron ambos equipos al campo de juego:
Publicidad
Real Madrid: Casillas, Sergio Ramos (Van der Vaart, min 71), Metzelder, Cannavaro, Heinze; Robben (Javi García min 78), Diarra, Gago, Marcelo (Huntelaar, min 58); Raúl e Higuaín.
FC Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Puyol, Piqué, Abidal; Yaya Touré (Busquets, min 85), Xavi, Iniesta (Bojan, min 85); Messi, Henry (Keita, min 60) y Eto’o.
No era un clásico como cualquier otro, este era decisivo. El Barcelona era líder a falta de cinco jornadas para el cierre de la liga y era perseguido por su máximo rival, quien se encontraba a apenas cuatro puntos de diferencia. Una victoria para cualquiera en el clásico iba a poner en jaque a su rival.
“Queremos ser campeones, ¿no es cierto?”, les decía Guardiola a sus jugadores los días previos al viaje a Madrid. “Ahora es el momento de dar el paso. Solo les pido que salgan a ganar, porque estos son los partidos que nos definen, los que hacen justicia a nuestra profesión”, complementó el español. Las palabras de Guardiola fueron extraídas del libro Pep Guardiola: Otra manera de ganar de Guillem Balagué.
Messi de falso 9, por primera vez
Guardiola iba a correr el riesgo de darle la responsabilidad a Lionel Messi de jugar como falso 9 por primera vez en su carrera. Esto, con el objetivo de ganar más presión en campo rival y tener transiciones más rápidas en ataque.
“No especularemos ni dejaremos que la suerte corra a cargo del destino. No renunciaremos a todo lo que hemos sido este año. Cuando regresemos del Bernabéu, quiero que solo hablen de nosotros”, le dijo Pep a su equipo antes del partido.
Guardiola reunió a Xavi, Iniesta y Messi y les dijo que si lograban ganar el 3 contra 2 a Gago y Diarra, ganarían el partido. Y fue lo que sucedió. La presencia del argentino, en aquel entonces con apenas 21 años de edad (hoy tiene 33), marcaba la superioridad numérica en el medio campo ante la contención merengue.
No obstante, Juande Ramos, DT del Real Madrid, pensó en combatir a Messi con la ayuda de Gabriel Heinze, lateral izquierdo aquella tarde. Su intento fue fallido.
A pesar de llegar a ponerse a un gol de diferencia gracias a un testarazo de Sergio Ramos (2-3), la máquina catalana no dejó de funcionar y acabó marcando tres goles más antes del pitazo final.
“Es uno de los días más felices de mi vida, me emociona haber hecho feliz a tanta gente”, declaró Guardiola en la rueda de prensa pospartido. (D)