Antonio Valencia vistió en 99 ocasiones la camiseta de Ecuador, entre 2004 (amistoso con Honduras) y 2019 (partido contra Japón en la Copa América), pero no tuvo una despedida oficial. En su adiós como miembro de una delegación tricolor, con 34 años, el antiguo jugador del Manchester United cometió una falta disciplinaria luego de la cual no lo volvieron a convocar.
Al retirarse del combinado de Uruguay tras 17 años de servicio, 143 presencias, 69 goles anotados (máximo artillero de la Celeste), cuatro participaciones en el Mundial de la FIFA (semifinalista en Sudáfrica 2010) y haber jugado media docena de veces la Copa América (campeón en 2011), Luis Suárez recibió un emocionante homenaje.
Publicidad
Homenaje a Suárez
En el estadio Centenario, de Montevideo, en el duelo empatado a 0 con Paraguay, por las eliminatorias al Mundial 2026, Suárez se despidió del combinado charrúa ante casi 60.000 espectadores. “Árbitro, no pite el final que Suárez se nos va”, coreaban algunos antes de que incluso comenzara el partido.
Además, hubo gritos conmovedores en el escenario que fueron dedicados a Suárez: “¡Gracias por tanto, Lucho!”, “Fuiste y serás mi eterno ídolo”, “¡Sos único e inigualable!”. En Ecuador, Antonio Valencia se contagió de las emotivas muestras de cariño que recibió el Pistolero en su noche mágica y publicó un breve mensaje en la red social X (antes Twitter).
Publicidad
Mensaje de AV25
“Qué linda despedida que te dio @Uruguay, @LuisSuarez9. Pequeños detalles que marcan la diferencia. Tenemos que seguir aprendiendo, aún estamos lejos”. ¿Fue una sugerencia encubierta para la Federación Ecuatoriana de Fútbol? Después del escándalo de Piso 17, durante una Copa América a la que Valencia acudió lejos de su mejor forma física, el volante no volvió a ser citado.
La escueta publicación de Valencia generó una enorme repercusión en redes sociales, mayoritariamente en contra del futbolista, quien con la Tricolor estuvo en los mundiales de Alemania 2006 y Brasil 2014 (expulsado ante Francia) y en las ediciones 2007, 2011, 2015, 2016 y 2019 de la Copa América.
Comentarios en contra
Estos son algunos de los comentarios en X sobre la postura de Valencia, al referirse al reconocimiento organizado para Suárez en Uruguay: “Suárez no se quejó de la falta de jugo de naranja ni patacones”, “Luis Suárez no bebía en la habitación de un hotel en plena eliminación de un torneo oficial”, “Suárez no metía cervezas a la habitación”, “Suárez no estuvo involucrado en un caso como el de Piso 17″, “¿Quieren despedida después de armar una farra en plena Copa América?”.
“¿Reflexionando con cerveza después de ser eliminados?”, “Por la Selección se puede jugar hasta gratis y sin pedir incentivos”, “Suárez nunca dijo nada porque (Fernando) Muslera nació en Argentina, como vos sobre Hernán Galíndez”, “Antes de hablar de ‘lindas despedidas’ debemos aprender a ser disciplinados”.
Piso 17
En la Copa América 2019 el mediocre desempeño de Ecuador es recordado con tristeza por el caso llamado Piso 17. En el hotel Hilton Garden, de Belo Horizonte, Robert Arboleda, Alexander Domínguez, José Quintero, Ayrton Preciado, Arturo Mina y Antonio Valencia participaron en una fiesta improvisada tras la eliminación de la Tricolor en la fase de grupos.
Dónde ver en vivo Ecuador vs. Perú por la eliminatoria al Mundial 2026
En un video difundido al finalizar el torneo se observaba cómo, con la ayuda del entonces relacionista público de la FEF, Arboleda ingresaba cajas de cerveza y comida en el piso donde se alojaba Valencia. No hubo castigo para los involucrados en el polémico caso Piso 17. Recientemente, Valencia dijo que repetiría mil veces lo que hizo, porque fue “reflexionar y conversar” con sus compañeros luego del fracaso. (D)