El Paris Saint-Germain de Lionel Messi y grandes como el Real Madrid, el FC Barcelona, el Liverpool o la Juventus figurarán el jueves en el bombo 2 del sorteo de la fase de grupos de la Champions League (11:00 de Ecuador, Colombia y Perú) y por ello son las grandes amenazas para los cabezas de serie.

¿Quién querría medirse de entrada con el temible PSG de Messi, Kylian Mbappé y Neymar? ¿O con el Real Madrid, el club más laureado de la historia de la competición, o el Barça, otro de los tradicionales pesos pesados del torneo?

Publicidad

Reservado a los campeones de las principales ligas europeas y a de las últimas competiciones continentales, el bombo 1 cuenta por ello con clubes poco acostumbrados a tal honor, como el Lille (campeón de Francia), el Villarreal (campeón de la Europa League) y el Sporting de Lisboa (campeón de Portugal).

En esa copa de los cabezas de serie figuran igualmente equipos temibles como el Manchester City (campeón de Inglaterra y subcampeón de la última edición del torneo europeo), el Chelsea (vigente campeón de la competición) y el Bayern Munich (campeón de Alemania).

Publicidad

El Atlético de Madrid, campeón de la pasada Liga española, también empieza como cabeza de serie, en busca de saldar una vieja cuenta pendiente, después de rozar el título europeo en tres ocasiones (1974, 2014, 2016). Completa el bombo 1 el Inter de Milán, campeón de Italia.

La trampa del AC Milan

El PSG es el equipo al que todos miran en este inicio de temporada, tras su espectacular campaña de fichajes.

La llegada de Messi a la capital francesa ha sido el fichaje del año, pero el PSG ha añadido a su plantel otros nombres con ‘glamour’, especialmente el español Sergio Ramos, el arquero italiano Gianluigi Donnarumma, pero también Georginio Wijnaldum y Achraf Hakimi.

Todo ello convierte al PSG en uno de los grandes favoritos al título, pese a que continúa abierto el ‘culebrón Mbappé’, con el interés del Real Madrid por hacerse con los servicios del jugador francés.

El propio Real Madrid, trece veces ganador de la Copa de Europa/Champions League, es otro de los grandes aspirantes. El Barça intentará demostrar que puede superar la salida de Messi y su complicado momento económico.

El Liverpool, el Manchester United, la Juventus o el Sevilla son otros de los potentes equipos del bombo 2. El bombo 3 y 4 también cuentan con potenciales amenazas.

Destaca entre ellas la del AC Milan, un histórico siete veces campeón de Europa, o el Porto, dos veces campeón del torneo. También el Ajax, que en su historia logró cuatro títulos en este torneo.

También conviene desconfiar de otros clubes con menos historia pero que se han confirmado como equipos emergentes en los últimos años, RB Leipzig y Atalanta.

Bombo 1 (cabezas de serie)

Chelsea (ENG), Manchester City (ENG), Atlético de Madrid (ESP), Villarreal (ESP), Bayern Múnich (GER), Sporting Lisboa (POR), Inter Milán (ITA), Lille (FRA)

Bombo 2

Real Madrid (ESP), FC Barcelona (ESP), Juventus (ITA), París SG (FRA), Manchester United (ENG), Liverpool (ENG), Sevilla (ESP), Borussia Dortmund (GER)

Bombo 3

FC Porto (POR), Ajax Amsterdam (NED), RB Leipzig (GER), Atalanta (ITA), Zenit San Petersburgo (RUS), Benfica (POR), RB Salzburgo (AUT), Shakhtar Donetsk (UKR)

Bombo 4

Brujas (BEL), AC Milan (ITA), Wolfsburgo (GER), Malmö (SWE), Young Boys (SUI), Sheriff Tiraspol (MDA), Besiktas (TUR), Dinamo Kiev (UKR)

¿Cómo se componen los bombos?

El primero está compuesta por los clubes campeones de los seis países mejor clasificados en el coeficiente UEFA (Inglaterra, España, Italia, Alemania, Francia, Portugal), así como por los vencedores de las pasadas ediciones de la Champions League y la Europa League. Los bombos 2, 3 y 4 se definen en función del coeficiente UEFA de cada club. (D)