DEPORTES

Publicidad

Raúl Avilés: ‘¿Puedo poner a Pedro Ortiz? En la Copa América Ecuador debe alinear así'

La 'Turbina' jugó en tres ediciones del torneo de Conmebol y propone esta formación en Estados Unidos 2024. El exatacante habla de la convocatoria.

Ney Raúl Avilés (c), delantero de Ecuador en la Copa América de 1993. Foto: Archivo

Publicidad

Actualizado el 

Veloz, explosivo, por eso lo apodaron Turbina. Además destacaba por su gran capacidad para desbordar. Y lo más importante: tenía gol. Esas eran varias de las virtudes futbolísticas de Ney Raúl Avilés Aguirre, peligroso exatacante guayaquileño surgido del semillero del colegio nacional Vicente Rocafuerte, en los años iniciales de la década de 1980.

Dedicado desde hace casi dos décadas al periodismo deportivo en radio y televisión, la Turbina Avilés charló con EL UNIVERSO, que le propuso que respecto a la próxima participación de Ecuador en la Copa América de Estados Unidos 2024 elabore su alineación ideal de la Tricolor.

“¿Puedo incluir a Pedro Ortiz?”, dice Avilés, sonriente, sobre el arquero de Emelec, marginado de la convocatoria de Félix Sánchez Bas, y agrega: “No sé qué más debía hacer Ortiz para ser llamado. Los futbolistas que tienen un alto nivel de rendimiento deberían ser llamados a la Selección como reconocimiento a su desempeño”.

Publicidad

Seis goles en Copa América

Avilés jugó en Liga Deportiva Estudiantil (LDE) y debutó en la serie A con el uniforme de 9 de Octubre, en 1984. En 1986 pasó a Emelec, desde el cuadro octubrino. Con los eléctricos vivió algunas de sus temporadas más brillantes y desde ese club del Astillero llegó a la Selección, en 1987. Se convirtió en socio del gol de Jesús Cárdenas y Rubén Beninca en el Emelec campeón de 1988.

“Los técnicos son los que toman decisiones, pero no entiendo el llamado de Janner Corozo a la Tricolor, por ejemplo. Espero, además, que Ángel Mena tenga más minutos, que no se les den solo de regalo, y que el español (Sánchez Bas) lo aproveche mejor”, opinó antes de dar el once que estima que debería ser el titular en la Copa América.

Publicidad

Avilés fue parte de la delegación nacional en la Copa América de 1987, pero no tuvo minutos. En las ediciones de 1989, 1991 y 1993 fue titular indiscutible bajo el mando de Dusan Draskovic. Marcó uno, dos y tres goles cada torneo, respectivamente (en total jugó 55 veces por la Tri e hizo 16 tantos).

Los once de la ‘Turbina’

Publicidad

Esta es la formación que elige Avilés: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Alan Franco, Kendry Páez; Ángel Mena y Enner Valencia.

Avilés, quien también militó en Sporting Cristal, Barcelona SC (campeón 1997), El Nacional y Audaz Octubrino, explicó lo siguiente sobre su propuesta: “Pongo a Hincapié de lateral por la izquierda porque en la última fecha FIFA ahí lo puso Sánchez Bas pese a que llamó a marcadores de punta zurda. Al eterno Gruezo y Caicedo los pondría como cabezas de área. Franco, que es regular, más a la derecha. A Páez y Mena, más cerca de Enner”.

Para Avilés, por tener rivales accesibles en el grupo B, Ecuador “debe pasar de ronda. Venezuela y Jamaica no son poderosos, pero con México es una cosa aparte. En el tú a tú, en la ronda de cuartos de final, puede pesar la potencia y fortaleza del futbolista nacional. Pero se nos complica cuando el rival tiene características similares”. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad