Ecuador y Chile disputan este martes 25 de marzo un partido válido por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Ñuñoa.
Antes del cotejo, como es protocolario se entonaron los himnos nacionales de ambos países. Primero fue el turno de Ecuador, pero mientras se escucharon las notas en el estadio hubo fuertes silbidos desde el graderío, en un gesto que se interpretó como pifia o desaprobación, según algunos comentarios en redes sociales.
🫡🇪🇨 ¡NI LOS SILBIDOS PUDIERON SILENCIAR NUESTRO HERMOSO HIMNO! 🔝🔥
— ®El Canal del Fútbol 🇪🇨⚽ (@ElCanalDFutbol) March 26, 2025
📌 Nuestros guerreros cantaron a todo pulmón el himno de nuestro amado país#Chile 0⃣-0⃣ #Ecuador #LaTrixECDF 📲 https://t.co/NRe98hX4Jq pic.twitter.com/322RpP3V8c
De hecho, los silbidos y gritos ganaron intensidad mientras los jugadores ecuatorianos e hinchas empezaron a cantar.
Publicidad
Sin embargo, esta situación no mermó el ánimo de los futbolistas ni de la fanaticada ecuatoriana.
Este encuentro que al final del primer tiempo se mantenía 0-0 tiene un matiz diferente a otros luego de la denuncia que hizo la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sobre Byron Castillo por incumplimientos reglamentarios en su nacionalidad, durante las eliminatorias para Qatar 2022.
Ese asunto se resolvió con la Tri iniciando las actuales clasificatorias con 3 puntos menos en la tabla.
Publicidad
Sobre este hecho, Francisco Egas se refirió la noche del lunes, tras la llegada del plantel nacional a Santiago.
“Siempre va a quedar algo, sí, nos hicieron mucho daño y creo que eso siempre, aunque no queramos, va a quedar en algún lado. Pero hoy somos otra selección, hoy estamos compitiendo y logrando cosas importantes, así que eso (la denuncia chilena) no debe ser lo más importante”, manifestó Egas.
Publicidad
Ecuador es segundo en la tabla de posiciones con 22 puntos mientras que Chile es colista con 9 unidades en 13 partidos jugados. (D)