La Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió unirse a su similar de Chile en elevar una demanda al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre el caso de la supuesta irregularidad en la nacionalidad de Byron Castillo.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) atendió las demandas, en un principio de la federación chilena y luego en el recurso de apelación al que se sumaron los peruanos, y el fallo, en ambas ocasiones, fue contundente y a favor de Ecuador.

Publicidad

Desde el 28 de enero del 2021 el juez Ronald Guerrero Cruz, de la Unidad Judicial Norte 2 Penal, con sede en Guayaquil, declaró procedente el habeas data que presentó Byron David Castillo Segura y ordenó, en oficio del 25 de febrero de ese año, dirigido al Registro Civil del Ecuador, que inscriba al futbolista como ciudadano ecuatoriano. Es decir, para todos los efectos, Castillo, por orden del Poder Judicial, es ecuatoriano.

El viernes 30 de septiembre el TAS, mediante un comunicado, hizo público el recurso presentado por Perú y Chile para tratar de clasificar por la vía administrativa a Qatar 2022.

Publicidad

¿Se tomó como que Perú quería meterse por la ventana al Mundial?, le preguntaron a Agustín Lozano, presidente de la FPF sobre el caso Castillo.

“Siempre me mantengo en reserva y dejo que los profesionales en cada campo desarrollen su trabajo. En este caso puntual, el área legal tiene su labor y muy pronto daremos a conocer qué es lo que se resolverá”, respondió Lozano.

“Perú siempre ha sido muy respetuoso de los resultados y de las instituciones, pero en este caso puntual, Perú está defendiendo una posición legal, de principios”, agregó.

Según el directivo se busca “hacer respetar” a la entidad que encabeza y argumenta que no están “en contra de nadie”.

“Como presidente de la Federación, tenemos que hacerlo, porque se tiene que respetar a la federación de nuestro país. Acá no estamos yendo contra nadie, simplemente estamos haciendo algo de principios que la Federación siempre hará respetar”, concluyó Lozano. (D)