Tal vez el entrenador Mauricio Pochettino no imaginó las calamitosas consecuencias que tendrían para él, para el Chelsea como equipo de fútbol, y para los dueños del club de Londres la derrota 1-0 sufrida en la final de la Copa de la Liga, ante un LIverpool diezmado por las lesiones (diez bajas).
“Una vez más se hacen preguntas sobre el extraordinario gasto del Chelsea desde que Todd Boehly asumió como propietario”, dice un análisis del Daily Mail, que se enfoca en “¿cuántos de sus 30 fichajes bajo la dirección de Todd Boehly han sido un éxito?”.
Publicidad
Para muchos especialistas ingleses los Blues dejaron escapar una oportunidad única de conseguir el primer título bajo la nueva administración. “El costoso equipo de Pochettino perdió en la prórroga ante un Liverpool devastado por las lesiones que alineaba a varios jóvenes. Dada la solidez de las respectivas alineaciones, el Chelsea debería haber obtenido el primer trofeo de Pochettino en el fútbol inglés, pero los ‘chicos de Jürgen Klopp’ ganaron”.
Sobre Caicedo y Fernández
En el extenso análisis que firma Adam Shergold se dice: “Como veremos aquí, es difícil argumentar que más de un puñado de esos fichajes han tenido éxito hasta ahora. El empresario estadounidense ha gastado más de mil millones de libras en nuevos jugadores, en sólo tres ventanas de transferencia, por 30 jugadores. Sin embargo, el Chelsea no parece haber avanzado en absoluto”.
Publicidad
¿Cómo son evaluados los dos fichajes más caros de la historia del balompié de Gran Bretaña? El líder en esa clasificación es un ecuatoriano: Moisés Caicedo, cuyo pase costó $|146 millones en agosto del 2023. Lo sigue el argentino Enzo Fernández representó un desembolso de $131 millones en enero del 2023.
¿Quién miente sobre Moisés Caicedo…?
Del campeón del mundo en Qatar 2022 se menciona: “Chelsea describió a Fernández como el ‘mediocampista completo’ cuando anunció su fichaje por un récord británico de 107 millones de libras en enero del año pasado. Su estatus como ganador de la Copa del Mundo y la tarifa de transferencia siempre iban a contar en su contra, pero no hay duda de que Fernández aún no ha alcanzado los estándares esperados”.
Niño Moi, analizado
Se argumenta en el reporte del Daily Mail que “sus pases largos suelen ser buenos y contribuye a la defensiva, pero se podría haber esperado un producto final un poco más ofensivo. Sin embargo, queda un largo camino por recorrer en ese acuerdo de 8 años y medio”. Sobre su valoración se usa un término coloquial en inglés Jury ‘s out (el jurado está afuera) que se emplea para decir que algo aún no se ha decidido o aún no ha quedado claro. Aún no se sabe si la nueva empresa tendrá éxito.
Del Niño Moi se comenta: “Siempre iba a ser casi imposible para Caicedo estar a la altura de su escandaloso precio y tiene aún menos posibilidades cuando todo el equipo es tan disfuncional como este. Entonces, si bien Caicedo sin duda no tuvo un comienzo óptimo en Stamford Bridge, sería injusto descartarlo por completo todavía. El domingo, su torpe entrada a Ryan Gravenberch (ante Liverpool) fácilmente podría haber sido roja otro día”.
Los que deben irse
Para el rotativo Caicedo, como con Fernández, el jurado está afuera. En igual condición que los dos sudamericanos son enlistados Raheem Sterling, Marc Cucurella, Wesley Fofana, Benoit Badiashile, Noni Madueke, Nicolas Jackson, Axel Disasi, y Robert Sánchez. Que puedan tener éxito está en duda.
Para Daily Mail ya no tienen nada que hacer en el Chelsea Kalidou Koulibaly, Pierre-Emerick Aubameyang, Denis Zakaria, y Mykhailo Mudryk. ¿Quiénes son los que han respondido a las expectativas, de acuerdo al periódico de Londres?: Cole Palmer, Djordje Petrovic, y Malo Gusto. (D)