Fabián Bustos nació en Argentina en 1969 y desde el 2000 está ligado al fútbol de Ecuador, donde llegó para enrolarse en el Deportivo Quito, como delantero. Tras el retiro en su país de origen -al que regresó brevemente- comenzó en el Manta FC una carrera de entrenador que forjó en varias escuadras nacionales (el , Quito. Imbabura, Técnico Universitario, Macará, Delfín, Liga de Portoviejo y Barcelona SC). El cordobés es, innegablemente, un estratega made in Ecuador.
Además aquí ganó dos campeonatos nacionales que lo hicieron entrar el libro de los récords del balompié tricolor. Bustos le dio al fútbol de Manabí el primer título del torneo ecuatoriano de serie A al conducir al Delfín al máximo logro en el 2019, en finales contra Liga de Quito en definición por penales.
Publicidad
Por la misma dramática vía, y otra vez ante los albos, Bustos hizo a Barcelona SC monarca del 2020. Esa consagración implicó una marca: el Toro se unió a su legendario compatriota Mariano Larraz como los únicos técnicos en Ecuador con dos consagraciones consecutivas con equipos distintos (Emelec en 1961 y Everest en 1962, en el caso de Larraz).
‘Tantas excusas’
Publicidad
Sin embargo, la fortuna de Bustos cuando dirigió fuera de Ecuador fue distinta. En Brasil fracasó dos veces y hoy en Perú, al mando de Universitario de Deportes, espera que la tercera aventura fuera del país sea la vencida. Los números de sus pasos por el Santos FC y el América Mineiro desmienten la versión de que en la tierra de Pelé el argentino no falló y que la impaciencia de los dirigentes y la prensa los factores que causaron dos despidos.
En febrero del 2022 se marchó de Barcelona porque aceptó una oferta santista. “Luego de 132 días en el cargo, el técnico Bustos fue despedido del Santos FC. Resistió incluso con una sola victoria en doce partidos, una goleada en el clásico con Corinthians y una secuencia de siete partidos sin ganar en su estadio. Sin embargo, tras la eliminación ante Deportivo Táchira, en Vila Belmiro (por la Copa Sudamericana), llegó la cuenta”. dijo el diario Lance, de Sao Paulo, el 9 de julio del 2002 en una extensa nota titulada ‘El tras cámaras que deja Bustos al comando del Santos’.
Para el rotativo paulista la directiva del Santos FC dio señales de hartazgo antes del adiós en la Sudamericana. “Parte de la Comisión Gestora empezó a enfadarse con tantas excusas (de Bustos) en las ruedas de prensa. Hubo claros errores del arbitraje contra Santos, de hecho, pero comenzó a convertirse en un argumento en todos los partidos. El discurso de ‘aún con la derrota, jugamos de igual a igual’ tampoco fue suficiente”.
A segunda división
En julio del 2022 Gazeta Esportiva hizo un recuento del paso de Bustos por el Santos FC, donde varios jugadores protestaron contra el entrenador” luego de la eliminación frente al Táchira.: “El equipo Peixe tiene solo una victoria en los últimos trece juegos. Contratado a fines de febrero, Bustos deja el cargo luego de 30 partidos, de los cuales Santos FC ganó nueve, empató trece y perdió ocho. Además, hubo 38 goles marcados y 34 recibidos”.
Volvió de Brasil directo a Barcelona SC para ocupar el cargo que dejó vacante Jorge Célico, quien a su vez lo había reemplazado en el banquillo canario. Con Bustos los toreros perdieron la corona del 2022 en una doble disputa con el Aucas y se volvió a marchar en agosto del 2023 contratado por el América Mineiro, con el que se fue a la segunda división brasileña.
Números terribles
El 9 de noviembre anterior el club de Belo Horizonte anunció la destitución del Bustos tras confirmarse el descenso, a falta de cinco jornadas para el final de la liga local. Fue destituido después de 18 partidos entre el certamen doméstico y Copa Sudamericana con un balance de dos victorias, cinco empates y once derrotas.
El adiestrador dejó al América Mineiro en el sótano de la tabla de posiciones.
Según un cable de la agencia española de noticias EFE, “la gota que colmó el vaso fue la derrota (del cuadro de Bustos) por 0-3 ante el Coritiba, resultado que certificó el descenso”.
En Brasil dirigió a dos conjuntos en 48 partidos, ganó apenas once (22,91%), empató 18 y perdió 19 (39,58% de las veces). (D)