Ecuador es parte del grupo A del Preolímpico, torneo clasificatorio a Juegos Olímpicos París 2024, objetivo marcado para el seleccionador Miguel Bravo, encargado de la dirección técnica de un equipo que busca hacer historia en Venezuela a partir del 20 de enero.

La Tri no ha estado nunca en Juegos Olímpicos, pero Bravo se ilusiona con ser el primero en alcanzar el boleto para una disciplina colectiva, luego que en deportes individuales Ecuador destacó con un total de cinco medallas, ganadas tres de oro y dos de plata.

Publicidad

‘Competiremos a muerte. Ir a Juegos Olímpicos nos puede cambiar la vida a todos’, dice Miguel Bravo, seleccionador sub-23

“No se ha logrado clasificar antes en fútbol a Juegos Olímpicos y tenemos ahora ese reto, ese hermoso desafío, entonces por qué no soñar en ser los primeros en conseguirlo. Tenemos un equipo bastante competitivo, con chicos que se han venido sumando en el proceso de selecciones, son jugadores con bastante potencial, entonces queremos desarrollar eso y competir de la mejor manera”, dijo Bravo.

Ecuador ha crecido en todo ámbito deportivo en los últimos años y así como llegaron clasificaciones a mundiales y las mismas medallas olímpicas, nosotros queremos ser los primeros en alcanzar esa clasificación, para eso construimos un equipo sólido que pueda manejar los momentos del juego, porque queremos ser protagonistas”, señaló el seleccionador nacional

Publicidad

Con el cuerpo técnico, el seleccionador hizo un “seguimiento en todas las categorías para tener un corte individual de cada jugador”, lo que les permitió tener este equipo, según Bravo, pese a las dificultades de las convocatorias, ante la falta de obligación y compromiso de los clubes para ceder a sus futbolistas al no ser un torneo regentado por la FIFA.

Liga de Quito y Bahía no ceden sus jugadores a la selección de Ecuador sub-23 para el Preolímpico

Además de medir a los anfitriones, Ecuador deberá enfrentar en la primera fase a Brasil, Bolivia y Colombia.

El seleccionador advierte similitudes en la formación y el biotipo con los cafeteros, “que también son jugadores de buen pie, con jugadores que estuvieron en el Panamericano (Santiago 2023), entonces viene con un proceso previo al igual que Brasil, campeón panamericano y siempre una potencia”.

De los llaneros, Bravo destacó una “buena generación que viene de mundiales sub-17 y sub-20, un equipo de proceso, al igual que el trabajo que ha cumplido Bolivia. En general creo que es un grupo parejo”, apuntó el estratega.

En los últimos días del trabajo en Quito, la Tri tiene agendado un juego de fogueo ante Imbabura SC el jueves, para luego seguir su preparación hasta el lunes, cuando la delegación saldrá a Venezuela. (D)