Mauro Silva, campeón del mundo con la selección de Brasil en el Mundial de Estados Unidos 1994, impartirá una charla a más de 500 jóvenes que participan en la Copa Mitad del Mundo para erradicar el racismo. El evento será este viernes (09:00) en el estadio Banco Guayaquil, de propiedad de los negriazules, en la parroquia quiteña de Amaguaña.
Este evento forma parte de la campaña Latidos del Valle, que está enfocada en valorar y reconocer el aporte de todos los jugadores susceptibles a la discriminación racial, fomentando su autopercepción, resaltando sus habilidades y capacidades en todos los aspectos de su vida.
Publicidad
Silva, un ídolo del club Deportivo de La Coruña y embajador de La Liga de España, hablará con los pequeños de cómo afrontó estos actos de irrespeto en su etapa de jugador; y la estrategia de los organizadores del torneo español para acabar con este problema.
Andrés Larriva, gerente comercial del Independiente, manifestó a EL UNIVERSO: “Esta iniciativa nació en nuestro club con el apoyo de Chubb Seguros (socio comercial desde hace cinco años). Ambos trabajamos en proyectos que generen un impacto y cambio social”.
Publicidad
“Nos dimos cuenta de que se debe hacer hincapié en este tema, porque en nuestro país y a nivel mundial la gran mayoría de nuestros deportistas son afrodescendientes y ellos que son los actores principales en este deporte, no merecen ser irrespetados con gritos discriminatorios en las canchas. Es un problema que se ha presentado en Ecuador, Sudamérica y el mundo. Recordemos que hace unos meses la víctima fue Vinicius Junior en España”, concluyó.
Y Pia Valderrama, gerente de comunicaciones externas para América latina de Chubb Seguros, manifestó a este Diario: “Lo que nosotros queremos es internacionalizar esta campaña y luego apuntar a los nueve países en América Latina (en Chile, México, Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Puerto Rico y Panamá) donde tenemos presencia, y que la mayor cantidad de clubes internacionales se unan a esta iniciativa de un fútbol libre de racismo para llegar a la mayor cantidad de gente posible”.
Casa adentro, Independiente conformó un departamento con personal especializado (sociólogos y antropólogos) para trabajar con sus jugadores en formativas sobre el racismo. (D)