Este año, Luiz Felipe Scolari había deslizado la posibilidad de poner fin a su carrera de 40 años como entrenador para dedicarse a la dirección deportiva del Athletico Paranaense.

Pero este viernes aseguró que el presidente del club, Mário Celso Petraglia, debe ser quien decida cuál será su futuro.

Publicidad

“¿Unos años más? Que yo conversaré con mi familia, naturalmente que sí. Si no conseguimos la victoria mañana (este sábado), yo tengo que hablar primero con una persona: el presidente, y saber qué es lo que quiere. La forma y cómo es que quiere que yo continúe en el club”, señaló Felipão a EL UNIVERSO.

Dónde ver la final de la Copa Libertadores 2022: canales y horarios de distintos países

A días de cumplir 74 años, el inoxidable Scolari enfrentaría en Guayaquil su último gran reto como entrenador antes de retirarse de una profesión que le hizo conocer el cielo y el infierno: darle la primera Copa Libertadores a su Athletico Paranaense a costa del poderoso Flamengo.

Publicidad

El campeón del mundo con Brasil en 2002 llega por cuarta vez al último partido de una Copa Libertadores. Ganó en 1995 con Gremio (eliminando en semifinales a Emelec) y en 1998 repitió con Palmeiras, aunque un año más tarde perdió la final ante Boca Juniors.

Flamengo vs. Athletico Paranaense: hora, canales de TV y ‘streaming’ para ver la final de la Copa Libertadores

“Este es un partido para cometer la menor cantidad de errores. Vamos a ver si podemos cometer menos errores que el Flamengo”, añadió ante la consulta de otro periodista.

El choque copero contra Flamengo supone la última gran cita de una carrera laureada, pero no ajena a malos ratos y críticas despiadadas debido al humillante 7-1 que Alemania le propinó a su Canarinha en las semifinales del Mundial Brasil-2014.

Una vez finalice la temporada, con el cierre del Brasileirao el 13 de noviembre, y para alivio de su familia, que hace tiempo le pedía poner fin a su adictiva relación con los banquillos, se ha especulado que Scolari prevé asumir la dirección deportiva del Paranaense.

“Los hijos quieren estar con su padre, y lo mismo ocurre con mis nietos y mi esposa”, afirmó en declaraciones a la página de la FIFA el otrora bigotudo, nacido el 9 de noviembre de 1948 en Passo Fundo, en el estado de Río Grande del Sur.

Luiz Felipe Scolari asumió las riendas del equipo en mayo luego de un paso fugaz de Fabio Carille, con los de Paraná en peligro de eliminación en la fase de grupos de la Libertadores y un mal arranque en el campeonato brasileño.

Privilegió la competición internacional y en el Brasileirao ha rozado los puestos de punta, aunque sus enfoques defensivos le han provocado no pocas críticas y en las últimas fechas el once ha tenido un desempeño irregular.

El plantel de Paranaense realizó en la tarde el reconocimiento de la cancha del estadio Monumental. La cantidad de aficionados del rojinegro de Paraná que han llegado a Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, ha sido considerablemente inferior a la de los de Flamengo.

(D)