El director técnico argentino Sebastián Beccacece escogió a los 24 convocados que integrarán la selección de Ecuador para la doble fecha de eliminatorias ante Venezuela (21 de marzo) y Chile (25 de marzo), rumbo al Mundial 2026.

La plana de jugadores llamados ha generado diversas opiniones, hay quienes creen que existen jugadores que debieron ser convocados por su buen momento en el medio local y que no están en la nómina. Pero en términos generales, muchos coinciden en que la lista es buena.

Publicidad

EL UNIVERSO contactó a periodistas que dieron su punto de vista sobre la convocatoria a pocos días de una nueva participación de la Tri, la primera del 2025.

Publicidad

“En principio, Beccacece está encontrando una base y le gusta poco moverla. Con los 8 puntos de 12 de las últimas fechas y los buenos rendimientos está estabilizando su convocatoria. Hay un par de puntos en los que todos coincidimos: tener arqueros suplentes y que cuando juegan no están bien, el caso de (Moisés) Ramírez... abrir el abanico y probar un lateral derecho de oficio”, analizó José Carlos Crespo, periodista de DirecTV.

“(Kendry) Páez no juega un partido en primera desde diciembre y además venía mal, es ponerlo en el ojo del huracán. No creo que merezca ese lugar en la nómina”, añadió sobre el llamado del futbolista de 17 años, aunque ve con dificultad un “cuestionamiento absoluto”.

“Sin decir que se queda alguien que cambie la ecuación, ameritaba tener un delantero extra: Michael Estrada, Miguel Parrales... sabiendo que si Enner no está, la Rola (Rodríguez) no viene bien, no hay otro. Pero es difícil el cuestionamiento absoluto cuando el equipo viene creciendo y jugando mejor”, concluyó el comunicador.

Publicidad

Con la última reflexión de Crespo coincidió Arturo Magallanes, de El Canal del Fútbol, ya que, debido al buen momento que atraviesa la Tricolor, “es muy difícil ser injusto en determinados puestos”.

“Hay más de la cantidad que se podría llamar. Hay abundancia en la defensa, tenemos una generación, cualitativa y cuantitativamente, como nunca ha pasado. De Barcelona SC podrían ser llamados (Álex) Rangel y (Gustavo) Vallecilla, pero miras a los que están y todos juegan en Europa y son titulares”, ponderó.

Publicidad

Puede haber problemas es en el llamado de Kendry Páez, donde parte del problema fue haberle dado roles anticipados, no es un jugador que tiene el estatus de intocable, sin embargo, parece que sí lo tiene y es un error. ¿Cómo se puede llamar a Ramírez que no lo acompaña el nivel y no es titular? Hay muchos arqueros destacados en el ámbito local... poquitos jugadores que juegan en altura”, cuestionó.

No obstante, calificó como “buena” la nómina compartiendo con lo dicho por Beccacece de que es “imposible complacer a todo el mundo”; aunque sugirió mirar un poco más a los futbolistas locales y a los que no han estado antes, pero hacen méritos.

Parrales merecía un llamado, parece que se mira muy poco el campeonato y no se envía un estímulo de que los que destacan casa adentro tendrán una oportunidad. Ahí yo veo que se está fallando al no llamar a los que hacen mérito, como Adonis Preciado en México o Érick Castillo en Perú”, sentenció.

Finalmente, Nathaly Chong, periodista de Marca 90, coincidió con “la mayoría de nombres” llamados por Beccacece, pero hizo observaciones como las convocatorias de Páez y Ramírez y la ausencia de un lateral derecho.

Publicidad

“El punto preocupante para Ecuador sigue siendo la delantera. Me hubiera gustado que el profesor (Beccacece) intente con alguno del fútbol nacional como Parrales. La Selección es de momentos y (Kendry) Páez y (Moisés) Ramírez no la están pasando bien, no llamarlos podría hacerlos reaccionar y entender que hay que estar al 100 % para representar a Ecuador”, aseveró ella.

“Tocará analizar y entender el plan de Beccacece. Ecuador puede salir con buenos resultados de esta doble fecha FIFA”, complementó. (D)