Autoridades deportivas de El Salvador anunciaron el lunes anterior que el colombiano Hernán Darío Bolillo Gómez será el nuevo técnico de la selección de fútbol en lugar del español David Dóniga Lara, cuyo contrato fue dado por terminado.
“Hoy, junto a las autoridades de la Federación Salvadoreña de Fútbol, le damos la bienvenida al nuevo entrenador de la Selecta: el profesor Hernán Darío Gómez”, señaló en su cuenta de la red X el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes), Yamil Bukele.
Publicidad
El colombiano, que llevó a Ecuador a su primer mundial de fútbol absoluto, en Japón-Corea 2002, ha recibido cuestionamientos por parte de la prensa salvadoreña, que hace mención a su estilo de juego y a sus “cruces” con la prensa que no está de acuerdo con su manejo de equipos.
“Uno de los principales señalamientos hacia Gómez ha sido su tendencia a emplear esquemas tácticos considerados defensivos y poco vistosos. A lo largo de su trayectoria, entrenando equipos como la selección de Colombia, Ecuador, Panamá y Honduras, el estratega ha sido cuestionado por su enfoque pragmático, priorizando el orden táctico sobre el juego ofensivo. Esto le ha valido críticas de periodistas y aficionados que consideran su propuesta de juego poco atractiva y conservadora”, expresó el portal El Salvador.com.
Publicidad
“Además, sus declaraciones a la prensa han generado controversia en múltiples ocasiones. Con un estilo frontal y en ocasiones desafiante, Bolillo ha protagonizado episodios en los que ha tenido enfrentamientos con periodistas, minimizando sus críticas o respondiendo de manera polémica. En varias oportunidades, sus palabras han sido interpretadas como excusas ante los malos resultados o como una falta de autocrítica”, añadió.
Y continuó: “Los resultados obtenidos bajo su dirección técnica también han sido un punto de discusión, pero sobre todo en la última parte de su carrera. Si bien ha logrado clasificar a selecciones como Colombia, Ecuador y Panamá a mundiales, también ha tenido fracasos notables, como su paso por Honduras (empató un partido y perdió 8), o sus últimas campañas en equipos, donde no logró consolidar un proyecto exitoso. Estos contrastes en su carrera han llevado a que se cuestione su capacidad para gestionar equipos a largo plazo”. (D)