La Copa Libertadores Femenina, que se disputará en Argentina del 2 al 18 de octubre, contará con la tecnología VAR y su equipo de árbitros en todos los partidos, informó este lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
“¡Me complace anunciar que la CONMEBOL @LibertadoresFEM 2025 tendrá VAR en todos los partidos!”, publicó en la red social X Alejandro Domínguez, el presidente de la organización deportiva, que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque (centro).
La decimoséptima edición de la Copa Libertadores Femenina la disputarán 16 clubes representantes de las diez asociaciones miembros de la Conmebol en dos estadios ubicados en la provincia argentina de Buenos Aires.
Publicidad
En el sorteo de la fase grupos, realizado el pasado 4 de septiembre, se determinó que el vigente campeón, el brasileño Corinthians, lidera la llave A, que también integran el boliviano Always Ready, un representante de Colombia y otro de Ecuador aún por definir, según una nota difundida entonces por la Conmebol.
El Boca Juniors argentino, que se enfrentará con el peruano Alianza Lima, el venezolano Adiffem (Academia Integral de Fútbol Femenino) y el brasileño Ferroviária, encabeza el grupo B.
El brasileño Sao Paulo lidera el grupo C, que comparte con el argentino San Lorenzo de Almagro, el Olimpia paraguayo y el Colo Colo de Chile.
Publicidad
En tanto que en el grupo D quedaron la Universidad de Chile, el Nacional de Uruguay, Libertad de Paraguay y otro representante de Colombia que se conocerá próximamente.
Esta será la segunda ocasión en la que Argentina es sede de la Copa Libertadores femenina, después de haber acogido este certamen en marzo de 2021, cuando quedó campeona Ferroviária de Brasil.
Publicidad
La Copa Libertadores femenina de 2024 se disputó en Paraguay, donde Corinthians conquistó su quinto título tras una victoria por 2-0 ante el colombiano Independiente Santa Fe. (D)