El atacante Kevin Rodríguez, en el 2024, se ha perdido catorce partidos con el Union Saint-Gilloise, de la primera división de Bélgica, y en cinco meses del año en curso ha disputado ocho encuentros con su club (de acuerdo con el portal Transfermarkt), que se coronó campeón de la copa del país europeo y pelea por el título liguero. Aunque ya está en actividad, las lesiones lo han castigado.

Sin embargo, Félix Sánchez Bas confió en el ibarreño al incluirlo en la lista de 26 jugadores que llevará a la Copa América 2024, en la que Ecuador comparte grupo con Venezuela, México y Jamaica. La nómina elegida por el entrenador español fue hecha pública por la Federación Ecuatoriana de Fútbol la noche del pasado miércoles, 29 de mayo.

EL UNIVERSO charló con Rodríguez (24 años), en Bélgica, sobre el certamen en el que la Tri debutará frente a los llaneros el 22 de junio. El exjugador del Imbabura y del Independiente del Valle se refirió a lo que espera.

Publicidad

‘Generación muy dorada’

“Tengo mucha ilusión de que empiece y de estar ahí. También siento... El hecho de estar allá, representando a tu país, es tremendo. Cuando estamos en el camerino o estamos concentrados, veo alrededor a cada uno de mis compañeros y digo: ‘¡Wao, qué selección tenemos!’. Hay que valorarla mucho”.

Según Rodríguez, “pueden salir más jugadores, pero esta generación es muy muy muy dorada y se pueden dar muchas cosas”. “Vamos a dar mucho que hablar. Sería lo más lindo empezar a soñar en tener un título como la Copa América. Estamos muy ilusionados y tenemos equipo; hay talento. Vamos a conseguir un título muy pronto”, agregó.

El atacante, que fue llevado al Mundial 2022 pese a haber jugado apenas 27 minutos con la Selección en el último amistoso previo a la inauguración del certamen de la FIFA, le dijo a este Diario que siente que en el Viejo Continente hay una estimación distinta para la Tricolor respecto a la que hay en el país.

Publicidad

Alfaro y Sánchez Bas

“Hay algo que me sorprende. Acá, en Europa, se menciona al fútbol de Ecuador y somos muy valorados, lo cual en nuestro país no sucede; se pasan peleando. Pero no quiero hablar de ese tema, pero debemos comenzar a valorar más a nuestro fútbol, a nuestros jugadores, cuidarlos mucho más”.

De Gustavo Alfaro, que lo convocó sorpresivamente a Qatar 2022, y de Sánchez Bas, Rodríguez comentó lo siguiente para este Diario: “Son dos hombres muy distintos. Alfaro tenía su metodología, su idea de juego, y ya es un técnico que siempre estará presente en mi vida. Espero saludarlo y agradecerle lo orgulloso que me hizo sentir al ver cosas en mí”.

Publicidad

Del español dijo: “Félix es distinto, tiene otra metodología de juego, nos pide muchas cosas. Trata de que el grupo esté unido, aunque sí lo estamos. El camino es muy largo, pero hay sensaciones muy positivas, aunque existen cosas por mejorar. Creo que, de la mano de Dios, del profesor, del grupo y del pueblo ecuatoriano vamos a seguir sumando más puntos” en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026. (D)