DEPORTES

Publicidad

Kevin Rodríguez o Jordy Caicedo: ¿quién será el sustituto del sancionado Enner Valencia en el Ecuador vs. Jamaica por la Copa América?

El miércoles 26 de junio (17:00), la Tricolor chocará contra Jamaica en el Allegiant Stadium en la ciudad de Paradise, Nevada.

Enner Valencia dejó en desventaja a la Tricolor ante Venezuela por un golpe en la cara a un jugador de Venezuela. Foto: EFE

Publicidad

Actualizado el 

Ecuador se entrenó este domingo en Santa Clara antes de desplazarse a Las Vegas, donde disputará el segundo partido de su Copa América, contra Jamaica, tras perder en el debut ante Venezuela y lo hará con una gran pregunta: ¿Y sin Enner, quién?. El miércoles 26 de junio (17:00), la Tricolor chocará contra Jamaica.

No fue el debut soñado para la selección de Ecuador, considerada por muchos como una potencial alternativa a los súper favoritos Argentina y Brasil. Al 1-2 del marcador se sumó la roja directa al máximo goleador histórico de la Tri, un Enner Valencia que vio puerta 41 veces como internacional.

No hay duda de que Enner es un elemento clave para la Tri en la delantera. Los números lo reflejan: en los 86 partidos disputados con Enner en el campo, Ecuador anotó un promedio de 1.29 goles por encuentro; sin él, el dato baja verticalmente a 0.98 dianas por encuentro.

Publicidad

“Sabemos que tenemos dos partidos en los que se ha de ganar o de puntuar en los dos. Estamos acostumbrados a la presión, pero también tenemos confianza de que si hacemos dos buenos partidos podemos sacarlo adelante”, aseguró el seleccionado español Félix Sánchez en la rueda de prensa posterior al partido de Venezuela.

Los demás ‘goleadores’ ecuatorianos

Sánchez deberá trabajar para subir el ánimo de sus futbolistas de cara a la cita de este miércoles en el Allegiant Stadium de Las Vegas y buscar soluciones tácticas.

Detrás de los 41 goles de Valencia hay un importante agujero. El que más goles lleva es Ángel Mena, con ocho tantos, seguidos por los cinco de Félix Torres.

Publicidad

Jordy Caicedo anotó tres como internacional, al igual que Moisés Caicedo.

El último domingo en el Levi’s Stadium de Santa Clara colocó momentáneamente a John Yeboah como número nueve el intento de equilibrar al equipo.

Publicidad

Sin embargo, esa solución apenas se vio durante doce minutos y posteriormente Sánchez dio paso a Kevin Rodríguez por Yeboah. Cabe destacar que en ese momento Ecuador iba ganando 1-0 y la idea era mantener equilibrio defensivo y aprovechar espacios al contragolpe.

A pesar de la derrota, Ecuador sigue ampliamente siendo dueño de su destino, cuando le esperan dos citas contra Jamaica y México.

“El lamento no nos va a servir para jugar el próximo partido. Mañana (por este domingo) vamos a trabajar para hacer un buen partido en Las Vegas”, dijo el preparador.

El ejemplo de Argentina

Entre los posibles ejemplos a seguir para Ecuador está el de Argentina, que comenzó el Mundial de 2022 con derrota contra Arabia Saudí y que acabó conquistado el título.

Publicidad

Es un dato que el propio Sánchez subrayó al comienzo del torneo, en el intento de aliviar la presión sobre la Tri.

“El primero es importante, no es determinante. Tenemos el ejemplo del campeón del mundo (Argentina), que perdió el primer partido y acabó siendo brillantemente campeón”, recordó en la víspera de su debut

Le toca trabajar ahora a la Tri y encontrar soluciones para sobreponerse a la baja de su líder ofensivo. El camino hacia el éxito también lo marca la capacidad de sobreponerse a las adversidades. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad