El Mundial 2026 que será organizado de manera conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá, va tomando forma luego de que la FIFA anunció las 16 sedes que albergarán los partidos de la primera Copa del Mundo ampliada desde hace décadas.
Entre las novedades destacan las 11 de Estados Unidos, nación que tendrá la mayor parte de la organización, además de las tres emblemáticas que tendrá México y las otras dos de Canadá.
Publicidad
La cancha de Ciudad de México, sede de las finales de los Mundiales de 1970 y 1986, se convertirá en la primera que alberga partidos de tres ediciones mundialistas, informó este jueves la agencia AFP.
Las otras dos sedes mexicanas son el estadio Akron, hogar del equipo de las Chivas de Guadalajara, y el estadio BBVA, de los Rayados de Monterrey, también afirmó el Diario Marca de España
Publicidad
Estados Unidos contará con un total de 11 sedes: Atlanta (estadio Mercedes-Benz), Boston (Gillette Stadium), Dallas (AT&T Stadium), Houston (NRG Stadium), Kansas City (Arrowhead Stadium), Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami (Hard Rock Stadium), New York/New Jersey (MetLife Stadium), Filadelfia (Lincoln Financial Field), San Francisco (Levi’s Stadium) y Seattle (Lumen Field).
Canadá, por su lado, hospedará juegos mundialistas en Toronto (BMO Field) y Vancouver (BC Place Stadium).
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino dijo que las decisiones sobre la sede del partido inaugural y la final se tomarán más adelante.
“Nos tomaremos nuestro tiempo con esa decisión. Todavía hay algunas discusiones que seguir y ciertamente elegiremos las mejores ciudades para las aperturas y finales”, mencionó Infantino a los medios de comunicación.
La ronda regular se efectuará en las 16 sedes de los tres países, al igual que los choques de los octavos de final, pero de cuartos de final en adelante se jugará solo en los estadios de Estados Unidos.
(D)