La gestión del técnico español Félix Sánchez Bas fue cuestionada a lo largo de la Copa América 2024 y la eliminación de Ecuador ante Argentina, en la tanda de penaltis, fue lapidaria, pues al poco tiempo de terminado el partido válido por los cuartos de final del torneo continental, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció la terminación del vínculo contractual con el estratega.
En el tiempo reglamentario la Tricolor y la Albiceleste empataron a 1, pero en los penaltis los gauchos fueron más efectivos y marcaron 4 goles (solo falló Lionel Messi), mientras que por los ecuatorianos solo concretaron dos jugadores. Así el resultado terminó 4-2.
Publicidad
Ecuador integró el grupo B en esta Copa América, instancia en la obtuvo cuatro puntos: perdió con Venezuela (2-1), ganó a Jamaica (3-1) y empató con México (0-0).
A excepción del partido de este jueves, 4 de julio, contra los campeones del mundo y de la anterior Copa América, el juego de Ecuador al mando de Sánchez Bas fue muy criticado. Desde falta de identidad y carencia de juego colectivo hasta improvisación de jugadores fueron los cuestionamientos hacia el español.
Publicidad
Incluso durante esta semana, antes del encuentro por cuartos de final, su eventual salida de la Selección fue un rumor que tuvo eco en la prensa nacional e internacional. Consultado sobre el tema en ruedas de prensa, él evadía referirse a la situación y decía estar enfocado en el partido ante Argentina.
Estas son las cifras de Sánchez Bas en la Tri
El español dirigió 19 partidos en un año y cuatro meses al mando del equipo tricolor. Cuatro en Copa América 2024, en la que tuvo un triunfo, dos derrotas y un empate.
Dirigió seis partidos por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, de los cuales ganó tres encuentros, y deja a la Tricolor en quinto lugar. Sánchez Bas estuvo al mando de la Selección también en nueve partidos amistosos.
De los 19 juegos dirigidos por el estratega español, Ecuador ganó diez, empató tres y perdió seis, según las estadísticas.
Tras su salida de la Selección, los aficionados al fútbol ya se animan a proponer candidatos. Uno de los nombres que suenan, al menos en redes sociales, es el del entrenador uruguayo Guillermo Almada, campeón del fútbol ecuatoriano con Barcelona en 2016. (D)