La jornada 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se cierra este viernes 21 de marzo con dos partidos más: Ecuador vs. Venezuela desde las 16:00 en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, y Uruguay vs. Argentina, a las 18:30, en el estadio Centenario.

Durante los encuentros disputados ayer, jueves 20, Paraguay le ganó a Chile 1-0 y con ello se ubicó en la cuarta casilla, puesto que antes ocupada Ecuador. Chile, de su lado, se hundió al final de la tabla de posiciones con 9 puntos.

Publicidad

Perú venció 3-1 a Bolivia y con ese resultado está en el noveno puesto con 10 puntos mientras que con 13 unidades los bolivianos se mantienen en el séptimo lugar.

Publicidad

En un vibrante encuentro, Brasil le ganó a Colombia 2-1 y con ello la selección pentacampeona del mundo ascendió al segundo puesto con 21 puntos. Los cafeteros bajaron a la sexta ubicación al quedarse con 19 unidades.

La tabla de posiciones podría cambiar hoy después de los dos partidos que se jugarán en esta jornada. Por ejemplo, de ganar la Tri sumaría 22 puntos y podría ubicarse en segundo o tercer lugar, según el resultado que obtenga Uruguay que tiene actualmente 20 unidades.

En Ecuador hay expectativa por el partido que se jugará ante los llaneros en Quito. Máximo Banguera, exportero seleccionado nacional, conversó con Diario EL UNIVERSO sobre este cotejo y recordó las emociones de un futbolista al representar a su país.

Publicidad

El exgolero debutó con el equipo de todos en marzo de 2008 y con la Selección disputó 36 encuentros. Él cree que esta camada de futbolistas tiene “un pie más arriba” con relación que los otros equipos de Ecuador “porque la mayoría de chicos que juegan en el extranjero son titulares en sus clubes”.

Para el exguardameta de Barcelona SC en este momento “los puntos más altos” de la Tricolor son, por ejemplo, Willian Pacho, quien el próximo abril jugará los cuartos de final de la Champions League con su equipo, el París Saint Germain tras dejar en los penales al Liverpool en la instancia anterior.

Publicidad

Banguera destacó también a Piero Hincapié, defensor del Bayer Leverkusen, quien se perderá este cotejo por acumulación de tarjetas amarillas. Lo mismo hizo con Félix Torres, del Corinthians, y Xavier Arreaga del Barcelona SC.

“Está Pervis Estupiñán que para mí es uno de los mejores laterales izquierdos en el mundo. Por ejemplo, Niño Moi (Moisés Caicedo), que nos está representando muy bien siendo capitán de un club grande como es el Chelsea y que esté ahí de titular realmente nos está alegrando cada partido”, comentó.

El exgolero resaltó también el momento de Enner Valencia, goleador histórico de la Selección, que el fin de semana marcó un golazo de tiro libre con su equipo, el Inter de Brasil, y se coronó campeón del torneo Gaúcho.

“Es nuestro goleador histórico al que tenemos siempre que respetarlo, hay que siempre cuidarlo, agradecerle por todo el sacrificio que ha hecho por la Selección, por todas las cosas buenas, por ser un buen amigo, un buen líder”, expresó Banguera.

Publicidad

A pesar de que Kendry Páez no atraviesa por un buen momento futbolístico, el exseleccionado considera que el joven requiere del apoyo de la hinchada, puesto que su talento es indiscutible y más adelante le dará alegría al país.

Gonzalo Plata viene de ser campeón del torneo Carioca con el Flamengo y Janner Corozo atraviesa un buen nivel con Barcelona SC, que jugará la Copa Libertadores.

“Creo que la Selección de ahora tiene con qué, sabemos que nos enfrentamos a una Venezuela muy difícil que ha venido creciendo, pero creo que más importante es lo que haga la Selección de Ecuador y realmente para mí Ecuador va a sacar un buen resultado ante un gran Venezuela”, expuso el exportero.

La posible alineación de Ecuador ante Venezuela

Ecuador: Hernán Galíndez; Félix Torres, Willian Pacho, Pervis Estupiñán, Xavier Arreaga; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite; Gonzalo Plata, John Yeboah (Kenny Arroyo) y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Wilker Ángel, Miguel Navarro; José Martínez, Tomás Rincón, Jefferson Savarino; Telasco Segovia, Yeferson Soteldo y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Canales para ver el partido Ecuador vs. Venezuela

  • En Ecuador el partido se transmitirá por las aplicaciones de paga como: Zapping y El Canal del Fútbol (ECDF).
  • Teleamazonas transmitirá el partido de Ecuador vs. Venezuela en horario diferido.
  • En Venezuela, el encuentro se podrá ver gratis a través de Televen y Venevisión. (D)