La historia del intercambio de la camisetas que estelarizaron Lionel Messi y Hernán Galíndez al término del partido Argentina-Ecuador se ha viralizado en las redes sociales.

La Tricolor claudicó en Buenos Aires ante la Albiceleste campeona del mundo (1-0) con un gol de tiro libre de Messi, jugada en la que Galíndez quedó clavado en el césped del estadio Más Monumental y que a la postre abrió discusiones y múltiples debates.

Publicidad

‘La barrera está bien ubicada y el posicionamiento inicial de Hernán Galíndez es el correcto. En lugar de haber dado un paso lateral tendría que haber dado un paso cruzado y volado’

Internautas en la red social X (antes Twitter) y seguidores de la cuenta @VarskySports desaprobaron que el cambio de casacas ocurriera dentro del terreno de juego ante las cámaras de televisión y no en el túnel de acceso a los camerinos.

Desde algo más de 22 metros, con seis jugadores formando una barrera delante de él, incluido José Hurtado acostado en el bloque, la Pulga apuntó hacia la escuadra derecha del arco y ejecutó con una rosca exterior de gran dificultad técnica.

Publicidad

Hay cronistas que dicen que Messi “aprovechó este partido para desquitarse de un arquero que lo amargó en su etapa infantil” con Newell’s cuando Galíndez atajaba para Estrella Juniors, un club de fútbol infantil que jugaba en las ligas amateurs de Santa Fe.

Cuando el réferi colombiano Wilmar Roldán hizo el silbatazo final, la cámara enfocó a Galíndez y Messi intercambiando la camiseta, respectivamente. Un verdadero suceso para la prensa deportiva de otros países de la región.

Ese amistoso encuentro incluyó un abrazo, se chocaron las palmas y se saludaron afectuosamente.

Según el relato del guardameta, el gesto de la estrella argentina fue posible gracias a la influencia de Leonardo Campana, el delantero ecuatoriano del Inter Miami que juega junto a Messi y no fue convocado por Félix Sánchez Bas.

“Me acerqué. Hicimos gestos de cambiarla. Nos conocemos de muy chicos. Nunca fuimos muy amigos, pero bueno”, expresó el portero en zona mixta a la página DirecTV Fútbol.

“Messi juega ahora con Leonardo Campana que es mi hermano menor. “Estuvimos hablando con Leo estos días y justo vi que entró a la cancha, nos miramos cuando lo fui a saludar y se dio”, agregó.

Una historia de rivalidad que viene de lejos

“El pitazo final de Wilmar Roldán puso fin a la presentación de la Albiceleste en Núñez, pero también culminó una de las rivalidades más añejas en la carrera del mejor futbolista del mundo contra un jugador que se dio el lujo de vencerlo en una final y, décadas más tarde, intercambió las camisetas con el 10 para llevarse su casaca de regalo”, dice una nota de Infobae.

“¡Qué tremendo botín agarró el golero de Ecuador!”, reaccionó el sitio web de RedGol, de Chile.

El mismo Galíndez narró en octubre de 2020 a diario Olé cuando era arquero de Universidad Católica de que Leo Messi le ganó una bicicleta, en vez de un trofeo, en una final de un torneo organizado por el equipo Tiro Suizo que en esa época era considerado una de las ‘potencias’ que le peleaban la hegemonía a Newell’s.

“Éramos los dos de zona sur, vivíamos más o menos cerca. Nos enfrentamos en todas las finales, tengo algún DVD de haberle ganarle un partido, pero casi siempre ganaba él. Ya demostraba de chiquito lo monstruo que era. Pero como saben todos a los 12 años se fue a España. Nunca más nos enfrentamos”, contó Galíndez.

“No me acuerdo de jugadas, éramos muy chicos. Creo que le tapé algún mano a mano, pero no me acuerdo bien. Me acuerdo de la alegría de haber ganado esa final, no de una jugada puntual. A Lionel se lo conocía en Rosario y todos sabían que era un crack. Siempre en el equipo campeón estaba él. A pesar de que teníamos 10 u 11 años, todos en Rosario lo conocían. Entonces todos le querían ganar a él y para nosotros fue un gran logro ganar esa final”, finalizó.

Según la cuenta en X @OptaJavier, Hernán Galíndez es el primer arquero en recibir más de un gol de tiro libre de Lionel Messi en partidos de selecciones: 2021 por Copa América y 2023 por eliminatorias. (D)