La reacción de varios de los principales diarios de Sudamérica es similar a la hora de criticar el nivel del aburrido partido que las selecciones de Venezuela y Ecuador empataron 0-0 la noche del jueves en el estadio Monumental, de Maturín, por la quinta fecha de las eliminatorias al Mundial 2026. Los llaneros “contentos” con el punto en casa, y la Tricolor vista como un combinado que saltó a la cancha con la consigna de no perder.
Nicolás Córdova, DT interino de Chile para enfrentar a Ecuador por las eliminatorias sudamericanas
Con su escaso poder ofensivo el Ecuador de Sánchez no pudo anotar por segundo juego premundialista consecutivo (tiene cuatro tantos en cinco fechas) chocó con una Vinotinto conformista que no exhibió la ambición que en la doble programación fue notoria ante Brasil (1-1) y Chile (3-0). Como resultado quedó un encuentro feo, de bajo nivel y jugado por futbolistas desganados.
Publicidad
Esto se comentó en la región de Conmebol sobre la igualdad en blanco.
El Espectador (Bogotá): “¡Ni goles ni emociones! Venezuela igualó con Ecuador en las eliminatorias. Ecuador frenó el jueves el impulso de Venezuela en la eliminatoria sudamericana para el Mundial 2026 al sacarle un empate 0-0 en Maturín. poco después de iniciado el encuentro, silencio. Venezuela se llevó un madrugador susto. José Cifuentes mandaba la pelota al fondo de la red tras un tiro de esquina, pero la acción fue dejada sin efecto por un milimétrico fuera de juego de Willian Pacho, con la intervención del videoarbitraje”.
Publicidad
Félix Sánchez Bas está lleno de sorpresas, pero sé qué arquero será titular
Clarín (Buenos Aires): “Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas y el punto dejó a todos contentos. La Vinotinto, del DT argentino Fernando Batista mostró su mejor versión en la primera parte, pero nunca pudo vulnerar la defensa del combinado ecuatoriano de su colega español Félix Sánchez Bas. Con este resultado, Venezuela mantiene su ilusión de clasificarse a su primera Copa del Mundo, pues quedó en el segundo puesto con 8 puntos, tres más que Ecuador”.
El País (Montevideo): “Venezuela 0, Ecuador 0: la Vinotinto sumó otro punto valioso y está en la parte alta de la tabla. A pesar de que no pudo traducir en el marcador su superioridad en el juego, llegó a ocho puntos en la clasificación rumbo al Mundial 2026. El partido comenzó siendo favorable a la Tricolor que a los 5 minutos parecía encontrar la ventaja por intermedio de Cifuentes. Sin embargo, el gol se anuló vía VAR tras la revisión. Desde allí en adelante el dominio fue del conjunto dirigido por Fernando Batista, al que solo le faltó eficacia para traducir esa superioridad en el marcador”.
La Tercera (Santiago): “Venezuela y Ecuador igualaron sin goles en opaco partido. La Vinotinto no logró ratificar lo hecho en sus últimos encuentros y solo rescató un punto ante un cuadro que estaba más preocupado de no perder que de ganar. Venezuela llegaba a su encuentro con Ecuador con amplio favoritismo. Su empate en Brasil y su triunfo ante Chile la colocaban por sobre la Tri en el análisis previo. Ninguna de las dos selecciones creó peligro. Todo se jugaba en medio terreno y aunque la visita seguía siendo más, no sostenía ese dominio en el área contraria. Parecía que a ambos les gustaba la igualdad y no querían arriesgar el punto que estaban consiguiendo”.
La República (Lima): “Mucha fe, nada de goles. Pese a que Venezuela se mostró desmejorado con respecto al partido frente a Chile, por su parte al Tri tampoco supo generar muchas ocasiones de gol, y a pesar de tener jugadores ofensivos con un gran presente en sus respectivos clubes, tampoco lograron abrir el marcador, dejando así un empate sin goles que resulta ser un negocio aceptable para ambas escuadras. Ni la Vinotinto ni la Tri lograron imponerse en los ataques y ello derivó en un partido con pocas situaciones claras de gol”.
El Deber (Santa Cruz de la Sierra): “Venezuela no pudo de local ante Ecuador en Maturín. El choque entre la Vinotinto y la Tricolor terminó con el marcador en blanco. Venezuela perdió la chance de seguir escalando, mientras que Ecuador sumó un punto valioso. Pese a ceder el empate, Venezuela -único país sudamericano que nunca ha jugado un Mundial- llegó a 8 puntos en cinco fechas, con lo que iguala su mejor arranque premundialista, alcanzado en camino a Brasil 2014. Ecuador queda con cinco unidades”.
El Universal (Caracas): “La selección Vinotinto igualó 0-0 ante Ecuador en el estadio Monumental de Maturín, y no pudo cerrar el año con una victoria de local en las eliminatorias al Mundial 2026. Los dirigidos por Fernando Bocha Batista sellaron su primera igualdad en condición de local por el premundial. Venezuela y Ecuador ofrecieron un partido muy trabado en la mitad de la cancha, con pasajes de dominio de ambas oncenas, pero sin muchas ocasiones de peligro hacia los arcos rivales”. (D)