Por primera vez en todas sus ediciones, el Preolímpico Sudamericano Sub-23 se jugará en Venezuela. El torneo se disputará desde el 20 de enero hasta el próximo 11 de febrero del presente año.

En el certamen participarán las diez selecciones con futbolistas menores de 23 años pertenecientes a la Conmebol, y las sedes serán las ciudades de Caracas, Valencia y Barquisimeto.

Publicidad

‘Es un torneo difícil, pero hay la predisposición del grupo para cumplir objetivos’, afirma Justin Cuero, seleccionado de la sub-23 de Ecuador para el Preolímpico

Además, serán tres los estadios que albergarán la competeción: el Brígido Iriarte, el Polideportivo Misael Delgado y el Metropolitano de Lara. De los tres reductos, el ubicado en la capital venezolana es el que cuenta con menor capacidad, mientras que el de Cabudare es el más grande de todos.

¿Qué motivó que Kendry Páez no sea convocado al Preolímpico Sub-23? Miguel Bravo, técnico de Ecuador, responde

El campeonato es de vital importancia, ya que otorgará dos cupos a los Juegos Olímpicos de París 2024. La mini-Tri intentará realizar una destacada actuación para así clasificar por primera vez al multideportivo internacional.

Publicidad

La competencia se jugará primero con un formato de fase de grupos, de cinco selecciones cada uno, en donde se enfrentarán todos contra todos en sus respectivas zonas y los dos primeros de cada una avanzarán a la siguiente instancia.

Luego, se desarrolará una especie de liguilla final en donde los elencos previamente clasificados disputarán el mismo formato anterior (todos contra todos). Los dos punteros de la tabla obtendrán una cuota para los Juegos Olímpicos.

Los grupos del Preolímpico Sudamericano Sub-23

Grupo A

  • Venezuela
  • Brasil
  • Colombia
  • Bolivia
  • Ecuador

Grupo B

  • Argentina
  • Uruguay
  • Chile
  • Paraguay
  • Perú

(D)