Por lo mostrado en la cancha, Chile tiene muy pocas opciones de clasificar a la Copa del Mundo 2026. El elenco de Ricardo Gareca decepcionó en la última fecha eliminatoria y perdió por 3-0 ante Argentina en Buenos Aires y por 2-1 contra Bolivia, en una caída que sufrió por primera vez en Santiago.

Sin embargo, matemáticamente aún quedan chances de clasificar. El problema es que a la Roja ya no le alcanza con su registro histórico para lograrlo.

Publicidad

Considerando las eliminatorias que se han jugado con los diez países de Conmebol, con el formato de todos contra todos, se necesitarían 25 puntos para ocupar el sexto lugar y obtener el último cupo directo al Mundial 2026.

El séptimo puesto jugará un repechaje ante un rival aún por definir por FIFA. Según el promedio de las últimas clasificatorias, con 21 puntos se debería llegar esa posición.

Publicidad

Las opciones de Chile para clasificar al Mundial 2026

Si Chile logra los resultados lógicos históricos, solo alcanzaría 17 puntos, ya que actualmente tiene escuálidos 5 positivos en la tabla. El cálculo básico señala que esas unidades se perdieron en la derrota ante Bolivia en Santiago (1-2), aunque también dejó puntos en casa (0-0 con Colombia y Paraguay) y en su visita a Venezuela (0-3).

Para aspirar al repechaje, la escuadra de Ricardo Gareca deberá sumar 16 puntos más. Según el frente a frente histórico, Chile debería ganar a Venezuela, Ecuador y Uruguay en casa, además de Bolivia como visita. Ahí se suman 12.

Como visita, si bien históricamente Paraguay ha sido una plaza difícil para Chile, en la última eliminatoria la Roja ganó con un gol olímpico de Alexis Sánchez. Ahí el Tigre debería sumar unidades, en teoría ante un rival directo. Otro punto tendría que ser rescatado en el duelo ante Argentina como local.

Si ya se ve difícil llegar a esos 21 puntos del repechaje, alcanzar los 25 se ve casi imposible. Siguiendo la línea anterior, debería ganar a Brasil en Santiago y rescatar un punto en Colombia o Perú.

Para las eliminatorias de Qatar 2022, el sexto fue Colombia, con 23 puntos, y el séptimo Chile, con 19, pero fue una competencia con rendimientos muy irregulares de los equipos, provocados principalmente por la pandemia del coronavirus. En las tres clasificatorias anteriores a esa, los puntajes fueron muy superiores en la tabla. (D)