El director técnico Walid Regragui rechazó las críticas de que Marruecos es una selección muy defensiva y criticó “el dogma de la posesión del balón, que no sirve para nada si luego solo tiras dos veces a portería”.

En la conferencia de prensa previa a las semifinales Marruecos-Francia este martes, los medios de comunicación de España prestaron especial atención a las expresiones de Regragui.

Publicidad

Las palabras del DT fueron un puñal al exseleccionador español, Luis Enrique, quien fue despedido el día siguiente de la eliminación de la Roja en octavos de final (0-0, 3-0 penales) a manos de los ‘Leones del Atlas’.

“Lo haremos como sabemos. ¡Cómo los hace soñar tanto la posesión! ¿Un 70% de posesión para tirar dos veces a puerta? Le voy a decir a Infantino que dé un punto a los equipos que superen el 60% de posesión. Estamos aquí para ganar, no para tener la posesión. Si nos la dan, pues bien, ya veremos y haremos lo que sea para que no nos ganen. No creo que nos dejen la posesión. El Manchester City tiene el 70%, pero han visto los jugadores que tiene... Con (Kevin) De Bruyne y Bernardo Silva vas a tener el balón. Se habla del tiki taka, cuando tienes a jugadores que pueden está bien. Ya sé que los europeos critican nuestro juego. Tenemos que ganar por África, por los países que están evolucionando”, señaló rotundo.

Publicidad

“No hay un solo estilo. Mira Francia contra Inglaterra, menos posesión pero ganaron. Son los mejores. La Francia de 2018 me hizo soñar. Deschamps es el mejor del mundo. Espero que no nos respete mañana Francia. Si lo hacen será más complicado”, añadió.

El seleccionador, auténtica revelación del torneo, cree que ya no sirve mirar más las estadísticas, porque “han fracasado”. “Al principio de la competición nos daban un 0,01 % de opciones de ganar. Ahora supongo que nos darán más. Vamos a tirar por tierra esas estadísticas”, bromea Regragui, que sin embargo cree que sería “un salto atrás” conformarse con lo logrado.

“Yo busco un cambio de mentalidad profundo. Si nos contentamos con la semifinal no habremos roto esa frontera. Estamos aquí para ganar el Mundial. Puede parecer una locura, pero es lo que buscamos”, señaló este franco-marroquí que, asegura, ha buscado en los valores del mundo árabe herramientas para buscar el triunfo.

Preguntado sobre su futuro, aseguró que solo piensa en la semifinal contra Francia.

“Veo que la gente que ya dice que está todo hecho, pero yo quiero ganar el Mundial. Llámame loco, pero yo quiero ganar el Mundial y nos van a ayudar. Con el público y creo que somos capaces. Amo mi país, es lo más importante. No estamos cansados, queremos hacer historia, tenemos esa opción que igual no la vamos a volver a entrenar. Nos han criticado mucho a los países africanos, que no éramos muy buenos, y a veces hay que marcar el terreno”.

(D)