Las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 entran en su recta final y esta noche, cuando se realice la fecha 14 podrían darse los primeros clasificados de esta parte del continente para la máxima cita del balompié.
Para la Copa del Mundo que se efectuará en Estados Unidos, Canadá y México, el número de equipos participantes aumenta a 48, por lo tanto en cada zona, los cupos aumentaron.
Publicidad
“Aunque es evidente que ningún equipo podría relajarse, el formato aprobado de 48 equipos implica que los procesos de clasificación tendrán más espacio. Mientras la Copa Mundial de la FIFA disputada en Qatar dejó un saldo de cuatro clasificados (Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay), ya que Perú no pudo conseguir su plaza en el repechaje, ahora los cupos correspondientes a CONMEBOL son de seis lugares directos y una oportunidad en la repesca”, dice la página oficial de la FIFA.
Publicidad
“El torneo se celebrará en Norteamérica después de 32 años, siendo Estados Unidos 1994 el último antecedente. La Selección argentina defenderá el título tras quedarse con su tercera estrella luego de vencer a Francia por penales en la final de la Copa Mundial de la FIFA 2022, en el estadio Lusail, de Doha”, añadió.
En cuanto a los clasificados por Sudamérica, serán 6 las selecciones las que irán directo al Mundial y una estará en el repechaje.
Así se dividen los clasificados a la Copa del Mundo 2026:
Los tres primeros clasificados son los equipos anfitriones. El reparto de plazas por confederaciones continentales ya está definido:AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para la repesca mundial:
Publicidad
CAF (África): Nueve plazas directas + una para la repesca mundial Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para la repesca CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para la repesca mundial OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 repesca mundial UEFA (Europa): 16 plazas directas. (D)