Mientras que este fin de semana se termina la Eurocopa y la Copa América, la Concacaf decidió que el 10 de julio se dé inicio a la Copa de Oro 2021, el campeonato más importante en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.

La sede del campeonato será en Estados Unidos y 16 selecciones son las que tratarán de llevarse el trofeo el próximo 1 de agosto, fecha en la que se disputará la final. México buscará retener el título y levantar nuevamente la copa, al igual que en 2019, cuando salieron campeones al derrotar a Estados Unidos.

Publicidad

Los derechos de transmisión del torneo los tiene el canal de televisión TUDN, que transmitirá los 32 partidos para México y Estados Unidos. Sin embargo, habrá otros canales que pasarán los compromisos de las selecciones por televisión abierta.

Para los países de Norteamérica, TV Azteca confirmó que pasará todos los encuentros de la selección de México, al igual que Televisa Deportes. En Estados Unidos, FOX Sports 1, FOX Sports 2 , Univision, Unimás y Galavisión serán los canales que transmitirán la Copa de Oro. Y en Canadá se podrá disfrutar del certamen gracias al servicio de transmisión de video OneSoccer.

Publicidad

Para los países de Centroamérica, los canales son totalmente distintos. En Guatemala, los partidos se transmitirán por señal abierta en los canales 3, 7, 11 y 13. En Honduras, los partidos los pasará Televicentro; y en El Salvador, por Deportes Canal 4.

En Costa Rica se transmitirá por tres canales diferentes: TD Más, Teletica 7 y Teletica en Vivo. Mientras, en Panamá se lo verá desde TVMax. Para el resto del mundo se podrá observar la Copa de Oro por SKY Sports.

Canales para ver en vivo la Copa de Oro 2021 por país

  • México: TUDN, TV Azteca y Televisa Deportes
  • Estados Unidos: TUDN, FOX Sports 1, FOX Sports 2 , Univision, Unimás y Galavisión
  • Canadá: OneSoccer
  • Panamá: TVMax
  • Costa Rica: TD Más, Teletica 7 y Teletica en Vivo
  • El Salvador: Deportes Canal 4
  • Guatemala: Canales 3, 7, 11 y 13
  • Hondura: Televicentro