Enner Valencia, que cumplirá 35 años el 11 de noviembre próximo, es desde hace casi una década el mejor y más implacable delantero de la selección de Ecuador. No tiene reemplazantes en el combinado nacional y tampoco cuenta con socios de ataque que estén a su nivel. En varios compromisos internacionales él solo ha sido todo el ataque de la Tricolor.

Y pese a que suele mezclar rachas de impresionante frecuencia anotadora con otras de sequía llamativa -como le sucedió en todos los juegos de preparación rumbo al Mundial de Qatar 2022 y en la Copa América 2021- el esmeraldeño es el hombre-gol del combinado nacional. Cuando Valencia se destapa es altamente peligroso.

Publicidad

En los mundiales de la FIFA ha demostrado su jerarquía. En Brasil 2014 hizo tres tantos (uno a Suiza, en la derrota 2-1, y un doblete a Honduras, en el triunfo 2-0). En Qatar 2022 hizo historia con un doblete en el partido inaugural frente a Qatar (ganó Ecuador 2-0) y contra Países Bajos volvió a convertir (en el 1-1). No estaba en su mejor forma física cuando Senegal despachó al cuadro de Gustavo Alfaro al vencer 2-1.

Largo tiempo lesionado

La jerarquía de Enner, que en el 2010 debutó en la primera división con Emelec, se confirma con un registro estadístico asombroso para la historia de la Tri: 40 goles convertidos. En 83 actuaciones, más las que se acumulen, Enner es el mayor artillero de Ecuador y su récord crecerá.

Publicidad

En catorce encuentros de Copa América Enner tiene cinco anotaciones y va a la edición de Estados Unidos 2024 como el abanderado de la delantera de la Selección. Pero el ariete del Inter de Porto Alegre ha jugado el 50 % de los 26 duelos de su escuadra en el presente año por una rebelde lesión que lo apartó de las canchas desde mediados de marzo. Reapareció el pasado 29 de mayo, ante Belgrano por la Sudamericana.

Rodríguez y Caicedo

¿Enner irá ofensivamente bien acompañado a la Copa América? Sus socios de ataque serán Kevin Rodríguez -con escasa actividad en el Union Saint-Gilloise, de Bélgica, por lesiones- y Jordy Caicedo, suplente en el Atlas de México.

Entre los tres suman 43 goles convertidos en la Tri, pero el 93 % pertenece a la cuenta personal de Enner, lo que ratifica su enorme peso en el equipo nacional y que sus compañeros de ataque están muy lejos de su nivel.

Caicedo tiene trece presencias con Ecuador y dos goles en su registro, de acuerdo con el portal especializado Transfermarkt. En tanto, Rodríguez ha anotado una vez en once compromisos, según la misma fuente. (D)