La selección de Ecuador se enfocará el próximo año en su preparación para la Copa América 2024 que se realizará en Estados Unidos, del 20 de junio hasta el 14 de julio. Es la prioridad de la Tricolor, porque las eliminatorias al Mundial se reanudarán en septiembre.

La Tricolor tiene la obligación de hacer un buena presentación en la Copa, porque en las últimas ediciones su rendimiento ha sido irregular. Solo el argentino Gustavo Alfaro llegó a los cuartos de final, instancia en la que cayó ante Argentina, que llegó a la final y conquistó el título ante el anfitrión Brasil.

Publicidad

Ángel Di María hace oficial su retiro de la selección de Argentina luego de Copa América 2024

Desde la edición de 1975, que se juega la fase de grupos y pasó a llamarse Copa América (antes era Campeonato Sudamericano) solo se ubicó una vez entre los cuatro mejores combinados del continente: fue en la edición de 1993 que la Tri organizó.

EL UNIVERSO consultó en dos oportunidades a la inteligencia artificial de la aplicación ChatGPT para conocer cuáles serían los posibles rivales de la Tri en la fase de grupos de la edición número 48 del máximo torneo.

Publicidad

¿Cuándo será el sorteo de la Copa América 2024?

La Copa contará con la participación de las diez selecciones de Conmebol, más seis selecciones de Concacaf (16 en total). El sorteo será el jueves 7 de diciembre en el James L. Knight Center de Miami, Florida, anunció la Conmebol hace unos meses.

El partido inaugural será el 20 de junio en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta; y la final será el 14 de julio - Hard Rock Stadium de Miami.

Los precursores de la Copa América 1993

Alfredo Bonnard, portentoso en 1953

Los bombos están conformados de la siguiente manera:

  • Bombo A: Argentina, Brasil, Estados Unidos (anfitrión) y México (cabezas de serie).
  • Bombo B: Chile, Venezuela, Panamá y Paraguay.
  • Bombo C: Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú.
  • Bombo D: Jamaica, Bolivia, ganador de Honduras vs. Costa Rica, más el vencedor de Canadá vs. Trinidad y Tobago.

El resultado de la primera consulta a la inteligencia artificial

Grupo 1Grupo 2
ArgentinaMéxico
ParaguayVenezuela
UruguayColombia
JamaicaBolivia
Grupo 3Grupo 4
BrasilEstados Unidos
ChilePanamá
EcuadorPerú
Ganador de Honduras vs. Costa RicaGanador de Canadá vs. Trinidad y Tobago

En la segunda consulta:

Grupo 1Grupo 2
ArgentinaBrasil
ChileVenezuela
UruguayColombia
Ganador de Honduras vs. Costa RicaBolivia
Grupo 3Grupo 4
Estados UnidosMéxico
PanamáParaguay
EcuadorPerú
Ganador de Canadá vs. Trinidad y TobagoJamaica

Datos de la selección de Ecuador en la historia de la Copa América

Los mayores anotadores por la Tricolor

Carlos Raffo 8 goles; Jorge Bolaños y Enner Valencia 5; Víctor Aguayo, Jorge Larraz, Álex Aguinaga, Raúl Avilés y Agustín Delgado 4 cada uno; Enrique Herrera, José María Jiménez, Isidro Matute, Enrique Cantos, Enrique Raymondi, Eduardo Hurtado y Ariel Graziani 3 cada jugador.

Con más encuentros disputados

Aguinaga se acreditó 25 partidos jugados (debutó en Argentina 1987). Siguen: Carlos Pibe Sánchez 23 cotejos, desde Guayaquil 1947, Luis Capurro 22 a partir de 1987, José Luis Mendoza 21 desde 1941 y José Vicente Balseca también 21 desde Lima 1953.

Máximo goleador en una edición

En el cuadro de honor del certamen disputado en Bolivia en 1963, Carlos Raffo se ubicó con 6 anotaciones. (D)