Una desafiante Selección de Ecuador pondrá el jueves a prueba a la Argentina de Lionel Messi para saber si el campeón mantiene su poder intacto luego de ganar el Mundial en Qatar 2022, en el arranque de la clasificatoria sudamericana a la cita de Norteamérica del 2026.

Nueve meses después de conseguir su tercera diadema en una Copa del Mundo, la Albiceleste vuelve a la ruta para defender su reinado frente a una escuadra dispuesta a darle batalla en el Monumental de Buenos Aires.

Publicidad

Enzo Fernández: Físicamente Ecuador es muy bueno

Se vive todavía un clima festivo en las filas argentinas. Pero el entrenador Lionel Scaloni ya anticipó que hará todo lo que pueda para que su equipo no se duerma en los laureles conseguidos en aquella alucinante final ante Francia (3-3 y 4-2 a penales) en suelo catarí.

“El Mundial fue inolvidable, pero ya se terminó”, parece ser el pensamiento generalizado entre los argentinos. Los guía un Messi renovado, luego de dos años de pesadilla en París Saint-Germain. Llegó a Estados Unidos para sacudir la alfombra de la MLS con su talento y carisma, ahora como líder del Inter Miami.

Publicidad

“Lo que pasó (la obtención del Mundial) fue muy lindo, impresionante, pero tenemos que respetar esta camiseta, que siempre te pide que salgas a ganar jugando al mismo fútbol que venimos haciendo y pensando en un objetivo nuevo”, evaluó el defensor Germán Pezzella.

Comienza un nuevo camino. El compromiso sigue siendo el mismo, y lo pasado lo disfrutamos un montón. Ahora hay que ir con otras ganas y otra mentalidad para seguir ganando cosas con la selección. Las Eliminatorias son partidos muy importantes para nosotros, para seguir demostrando que estamos para grandes cosas”, agregó el volante Enzo Fernández.

Argentina parte como clara favorita junto a Brasil para quedarse con una de las seis plazas directas a la próxima cita mundialista, pero en el campamento celeste y blanco no se fían en absoluto de Ecuador, un adversario que también pasó por Qatar y ya complicó otras veces a la Albiceleste en suelo bonaerense.

Ellos (los ecuatorianos) tienen una gran selección, ha hecho una gran eliminatoria y luego un buen Mundial. Tienen jugadores jóvenes, de mucho nivel. Será un partido disputado como todos en las eliminatorias”, agregó Pezzella.

Como es habitual, los focos en lo previo suelen confluir en Lionel Messi, que detuvo su gira exitosa con Inter Miami para regresar a Argentina, y en este sentido el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, destacó que “él ama a la selección, es feliz cuando viene al predio y está con sus compañeros”.

Con un español al mando

Del lado visitante, el español Félix Sánchez Bas ya preparó un posible equipo con tres defensores, mientras que aún debe definir quién acompañará a Enner Valencia, el delantero que se lució al anotar tres goles en Qatar y que viene de tener una destacada actuación en Inter de Porto Alegre, cuando eliminó al argentino River en la Copa Libertadores.

La Tricolor también comienza una nueva etapa, con Sánchez como reemplazo del argentino Gustavo Alfaro, que llevó a Ecuador a la Copa del Mundo, aunque no pudo ir más allá de la etapa de grupos, eliminada por Senegal en su último partido.

Ecuador empezará la eliminatoria con un descuento de tres puntos por la sanción que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) antes de Qatar-2022, a raíz de la inclusión del jugador Byron Castillo por inclusión indebida.

Más allá de esta situación, el jugador Pervis Estupiñán, figura del Brighton inglés, anticipó que “para nosotros es muy motivante este tipo de partidos. Vamos a jugar ante la campeona del mundo y ante grandes jugadores. Estamos más sólidos, contamos con más experiencia, así que vamos a tratar de sumar y lograr un buen resultado”.

Además, el juvenil Kendry Páez, de apenas 16 años y jugador de Independiente del Valle, evaluó que “va a ser un rival muy difícil, son los campeones y tienen al mejor del mundo, pero no tenemos miedo a nada, vamos a dar lo mejor de nosotros”.

El encuentro se jugará el jueves desde las 19:00 de Ecuador en el estadio Monumental, con más de 80.000 localidades agotadas, y el árbitro será el colombiano Wilmar Roldán, mientras que su compatriota Jhon Perdomo estará al comando del VAR.

Posibles formaciones:

Argentina:

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Ecuador:

Hernán Galíndez; Félix Torres, Robert Arboleda, William Pacho; José Hurtado, Carlos Gruezo, José Cifuentes, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán; Enner Valencia, Gonzalo Plata. DT: Félix Sánchez. (D)