El PSG fue, sin duda, el equipo que más dinero perdió la temporada pasada en la Ligue 1. La LFP hizo en junio públicas las cuentas del conjunto parisino y en ellas se presentaban pérdidas de 124 millones.
Este déficit asciende a 250 millones a partir del 1 de julio, fecha en la que inició el presente ejercicio, según informó el rotativo L’Équipe.
Publicidad
La pregunta que se hace ahora el aficionado en Francia es cómo puede hacer frente el club al fichaje de Messi, algo que, aunque deje dudas, es económicamente posible.
La DNCG (Direction Nationale du Contrôle de Gestion), organismo encargado de las cuentas financieras de los clubes en Francia, tiene como objetivo velar por la supervivencia económica de los equipos de la Ligue 1. Es decir, que los clubes garanticen en sus cuentas que, a pesar de tener pérdidas, pueden cubrirlas con solvencia y no se ahogan financieramente a través de déficits inasumibles.
Publicidad
Aunque obligan a equilibrar cuentas para evitar un libre albedrío, es sabido que su presidente Nasser Al-Khelaïfi tiene dinero de sobra para mitigar las pérdidas a corto plazo.
Sin embargo, la partida presentada por Leonardo, director deportivo del PSG, en junio tiene que cumplirse en cierta medida.
Según informó L’Équipe hace un mes, el PSG estaba obligado a vender para intentar alcanzar ese umbral de 180 millones, o al menos acercarse.
No es una obligación que alcancen dicha cifra, pero la DNCG podría darle un toque de atención al PSG en caso de que aumente sus pérdidas considerablemente sin que haya ingresos en ventas. (D)