Óscar Zambrano ha sido el foco de atención en la última semana luego de haber dado un resultado análitico adverso (positivo) en una prueba antidopaje llevada a cabo luego de la final de la Recopa Sudamericana 2024.

El mediocampista fue desafectado inmediatamente de la selección ecuatoriana, tras haber sido convocado para los duelos amistosos de marzo, y no formó parte del superclásico capitalino entre Liga de Quito y Aucas.

Publicidad

‘Estamos tratando de encontrar el origen de esto’: Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito, y el caso de dopaje de Óscar Zambrano

Isaac Álvarez, presidente albo, afirmó que se inició un proceso de investigación para encontrar el origen de la situación y que harán todo lo posible por limpiar la imagen de su futbolista.

¿A Óscar Zambrano lo condena el Reglamento Antidopaje de Conmebol?: ‘Los jugadores serán los únicos responsables de todo aquello que ingieran y utilicen’, dice sobre positivos por ‘error’

Desde la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) también se pronunciaron acerca del joven volante y en una charla en Estados Unidos, Francisco Egas, mandatario de la entidad, aseguró que esta noticia “cayó como balde de agua fría”.

Publicidad

También reveló algunos detalles de la indagación iniciada del caso: “He pedido al cuerpo de abogados y médicos de la FEF para que sigan de cerca este caso de Óscar. Nosotros conocemos al chico, sabemos que es muy disciplinado”.

Por ahora, el jugador no podrá formar parte de ningún compromisos ya que se encuentra suspendido provisionalmente.

Su madre, María Preciado, explicó que Zambrano habría sufrido una intoxicación porque es alérgico al camarón, crustáceo que habría ingerido al haber restos del producto en un cebiche de pescado. En una charla con radio Cobertura, de Quito, ella amplió la versión.

“Óscar comenzó a enroncharse. Se le pusieron rojos los ojos, se puso mal”, dijo Preciado. Agregó que la novia de su hijo le recomendó una pastilla, pero que tras tomarla tuvo problemas respiratorios y por eso llamaron al médico de Liga de Quito (no proporcionó el nombre). “El médico (universitario) le señaló que para qué se tomó esa pastilla, que era mala. El doctor lo inyectó. No sé qué inyección le pondría”, relató la madre del albo. (D)