La temporada del 2000 fue una de las más terribles que Barcelona SC vivió por una grave crisis a nivel económico y deportivo. En aquella ocasión el conjunto del Astillero estuvo cerca de descender a la serie B por primera vez en la historia de sus participaciones en el campeonato nacional, desde 1957. En su último partido de la campaña los amarillos estaban obligados a ganarle al Macará en Ambato para salvarse de perder la categoría.
Cuando aquel duelo en el Bellavista, jugado el 5 de noviembre del 2000 estaba por terminar, Luis Chino Gómez anotó el tanto del triunfo (1-0) que evitó el viaje a la B de los toreros. Ese resultado de Barcelona SC implicó, además, que sea Liga de Quito el descendido y también la clasificación canaria a la liguilla.
Publicidad
Carlos Alfaro Moreno, exdelantero y también expresidente barcelonista, recordó lo acontecido hace casi un cuarto de siglo, cuando el psiquiatra Miguel Palacios Frugone era el presidente. El plantel decidió parar todas sus actividades para exigir el pago de sueldos atrasados.
“No había ni agua (en la concentración) y Rubén Insúa (el técnico de la época), aunque le debían un montón (de dinero), sacaba de su bolsillo y pagaba el cable (televisión) porque nos quería concentrados (en el estadio Monumental). A los (jugadores) nacionales les pagaron luego, a mí nunca”, contó Alfaro Moreno en Marca 90.
Publicidad
“Un día, Miky Palacios, que era el presidente y a quien quiero mucho, tomó el barco en un momento difícil y quería recomponer. No era adinerado, era el director (del hospital) Lorenzo Ponce, era alguien de una inteligencia superior”, añadió el Beto.
Alfaro Moreno continuó su relato: “Dijimos: ‘muchachos, hoy no entrenamos’ y estábamos peleando por no descender. Ganábamos y no veíamos a nadie en el entrenamiento, pero viene este crack (Miguel Palacios) y nos dice: ‘Muchachos, tienen toda la razón (de no entrenar), me uno al paro. Me encierro en el vestuario todo el día con ustedes’. Después de eso mandó a comprar pizzas y colas y ahí nos dijimos: ‘vamos a entrenar’”. (D)