Mientras en Ecuador voces amigas de Byron Castillo pavimentan con rumores un camino de excusas -una supuesta pelea con el técnico uruguayo Guillermo Almada- para justificar el fracaso del lateral en el Pachuca -tampoco rindió en el León, y ahí no lo dirigió Almada-, lo cierto es que el defensor ha vuelto a ser alcanzado por la polémica sobre su nacionalidad. En el club de México buscan zafarse de él lo más pronto posible.
Aunque en el país para todos los efectos Castillo es ciudadano ecuatoriano porque el 28 de enero del 2021 el juez Ronald Guerrero Cruz, de la Unidad Judicial Norte 2 Penal, con sede en Guayaquil, le ordenó al Registro Civil del Ecuador -en oficio del 25 de febrero de ese año- que inscriba al futbolista como ecuatoriano, tras declarar procedente el hábeas data presentado por el zaguero, el real lugar de nacimiento sigue en entredicho.
Publicidad
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) determinó que nació en Tumaco, Colombia, que Castillo “admitió no haber nacido en Ecuador” y por esa y otras varias razones el 8 de noviembre del 2022 le impuso una pena económica a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, más la deducción de tres puntos para la Selección en las eliminatorias al Mundial 2026. Lo anterior fue apelado por la FEF, sin éxito, ante el Tribunal Federal de Suiza.
‘Serios problemas legales’
Tal situación, además de un pobre desempeño deportivo, tiene a Castillo cerca de la puerta de salida del Pachuca, según informa la revista mexicana Fútbol Total en una nota publicada el viernes en su edición digital.
Publicidad
“Todo parece indicar que Grupo Pachuca quiere deshacerse del problema Byron Castillo. El lateral ha tenido serios problemas legales con el tema de su nacionalidad. Razón por la que ya no quieren tenerlo en los Tuzos y tampoco dentro del Club León dentro de la Liga MX. La realidad es que para el torneo Clausura 2024 lo veremos con otra camiseta”, refiere Fútbol Total, con la firma del periodista Luis Esteban Lozano.
La certeza del TAS respecto a que es Colombia el sitio donde nació Castillo, y que en realidad vino al mundo en 1995 y no en 1998 (los jueces del TAS afirman que en el pasaporte de Castillo como ecuatoriano “hay información falsa”), y que Tribunal Federal de Suiza no admitiera el recurso de la FEF, “ha puesto la situación muy complicada para Castillo y el Grupo Pachuca”, remarca la publicación azteca.
‘No terminó de rendir’
Por lo tanto, agrega la nota, “Grupo Pachuca quiere deshacerse del problema Byron Castillo. Los Tuzos ya no lo quieren en sus filas para evitar cualquier situación legal que se pueda presentar con el futbolista”. Y sigue la información: Byron llegó al fútbol mexicano en junio del 2022 procedente del Barcelona de su país a cambio de $3,1 millones (...) en Pachuca están dispuestos a negociarlo, ya sea en el extranjero o la Liga MX. Lo cierto es que quieren sacar apenas algo de dinero a cambio para poder amortiguar lo invertido en el futbolista”.
Pero no solo los aspecto legales, que podrían generar líos para el club, pesan a la hora de decidir deshacerse de Castillo. También tiene influencia su pobre desempeño en la cancha. Así lo enfatiza Fútbol Total, que no hace mención a ningún roce entre Castillo y Almada.
“No terminó por rendir dentro del fútbol mexicano (...) su rendimiento ha dejado mucho que desear dentro de la Liga MX. El rendimiento no fue, ni de cerca, lo esperado por el CT, sumado a los problemas legales que atraviesa. Le restan seis meses de contrato y buscan acomodo tanto en México como en Ecuador”, se destaca en la nota. (D)