“No hay ningún problema con Emmanuel” Martínez, decía en julio Jorge Célico, entonces director técnico de Barcelona Sporting Club, un discurso que cambió dos meses después al revelar el exentrenador de los canarios –dejó el banquillo en septiembre– que el jugador argentino, a más de padecer una lesión, estuvo “enojado también, en un momento, porque no lo vendían”.
“Prácticamente no lo tuve. No lo pude disfrutar, porque estuvo mucho tiempo lesionado y enojado también, en un momento, porque no lo vendían. Se vendió”, declaró Célico el pasado lunes en la radioemisora quiteña Machdeportes, respecto de Martínez. El futbolista fue traspasado al América Mineiro brasileño en agosto.
Publicidad
Martínez, en su primera experiencia internacional, llegó a Ecuador en julio de 2018 para fichar por Deportivo Cuenca, destacándose en filas morlacas hasta la temporada 2019. Barcelona se interesó en el argentino y lo incorporó para la campaña de 2020, año en que el futbolista sumó 28 apariciones y tres goles, de acuerdo con registros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), y fue campeón nacional.
El oriundo de Tandil también fue fundamental para que el club torero alcanzara las semifinales de la Copa Libertadores 2021. Jugó once de los doce partidos; su única ausencia fue por suspensión, en la vuelta de los cuartos de final contra Fluminense. En tanto, ese año en la LigaPro apareció 28 veces y marcó ocho dianas. También jugó dos partidos de la Supercopa Ecuador de la FEF.
Publicidad
Sin embargo, la regularidad que Martínez presentaba se truncó a partir de la salida del director técnico Fabián Bustos. A finales de marzo, Carlos Alfaro Moreno, presidente de Barcelona, reconocía sobre el jugador argentino que ese mes “hubo propuestas del Santos de Brasil”, al que se fue Bustos, “que no colmaron” las expectativas económicas del club ecuatoriano. Decía el directivo: “Hablé con mi par de Santos (Andrés Rueda), le agradecí el interés y le hice saber que la negociación está terminada. También lo hice con el jugador. Nos jugamos mucho y no se irá nadie hasta mitad de año”.
Martínez ya no apareció el 1 de abril frente a Universidad Católica de Quito. La ausencia se prolongó hasta el 4 de mayo, cuando el jugador volvió para el choque con el argentino Lanús.
El 29 de mayo, el de Tandil generó polémica a partir de un gesto de pago con las manos (puño contra palma, reiteradamente) y señalando a los graderíos del estadio Monumental Banco Pichincha durante la celebración de su gol contra Cumbayá, de penal al minuto 84.
Ante los rumores por supuesta inconformidad de Martínez ya en Guayaquil, Célico –que tomó la posta de Bustos– salió al paso a inicios de julio: “Él trabaja en el día a día siendo jugador de Barcelona. Será utilizado hasta que en algún momento salga algo (traspaso). Ellos, la dirigencia y el jugador, verán si se hace la operación. Si no sale nada, el chico trabaja de la misma manera y con las mismas ganas que el primer día. No hay ningún problema con Emmanuel. Lo suyo (ausencia durante semanas) fue un cuadro viral y por eso no pudo jugar. No hay ninguna otra cosa detrás de eso. El jugador se sentía molesto por los comentarios que se hacen (de que no quería estar en el club)”.
Emmanuel Martínez jugó su último partido con Barcelona el 7 de agosto, en la goleada por 4-1 contra Mushuc Runa.
‘Ojalá Barcelona SC pueda salir campeón’, desea Emmanuel Martínez tras fichar por América Mineiro
El 11 de agosto se confirmó el traspaso del argentino al América Mineiro. En rueda de prensa, Célico dijo: “Con Emmanuel Martínez se va un referente del equipo”.
Y el pasado lunes, el ahora extimonel de los canarios sentenció: “Toda decisión deportiva la tomé yo”. Entre estas, la venta de Martínez. (D)