La selección argentina, líder de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026, buscará cerrar el año arañando la clasificación, en duelo por la duodécima fecha ante un Perú cerca de la agonía.
La Albiceleste tropezó el jueves pasado en Asunción por 2-1 y, este martes, en el último partido de la temporada, retomar el rumbo en La Bombonera, sede elegida para este encuentro mientras el estadio Monumental está ocupado para la final de la Copa Libertadores que se jugará el sábado 30.
Publicidad
Argentina llega a este duelo como líder de la clasificatoria, con 22 puntos, tres por delante de los escoltas Uruguay y Colombia, pero con un rendimiento irregular tras consagrarse en la Copa América de Estados Unidos, con dos triunfos, un empate y dos derrotas, ya que también cayó frente a Colombia (1-2).
Para este compromiso, su entrenador Lionel Scaloni deberá afrontar varias bajas en el sector defensivo, tras desafectar por problemas físicos a Cristian Romero (Tottenham), uno de los centrales titulares.
Publicidad
La ausencia del Cuti Romero contra Perú, se suma a la salida por lesión del lateral derecho Nahuel Molina (Atlético de Madrid), mientras que antes de la ventana FIFA el DT ya había tenido que descartar a los centrales Lisandro Martínez (Manchester United) y Germán Pezzella (River Plate), por lo cual llamó de emergencia a Facundo Medina (Lens, Francia).
Es posible que Gonzalo Montiel juegue en lugar de Molina, mientras que Balerdi ocuparía la plaza de Romero, como sucedió en Asunción, y Medina podría llegar a ocupar el carril izquierdo si Nicolás Tagliafico, golpeado en un hombro el jueves pasado, no llega a recuperarse.
Con cambios, Scaloni espera “un partido difícil”. ”El nivel es parejo, Perú está necesitado de puntos, necesita sumar, y eso hace el partido más difícil. Tenemos que seguir por la misma línea, intentándolo, corrigiendo cosas”, agregó. (D)
Argentina vs. Perú
Estadio: La Bombonera, Buenos Aires
- 16:00 - Los Ángeles
- 18:00 - México D. F. y Chicago
- 19:00 - Ecuador, Colombia, Perú y Nueva York
- 20:00 - Venezuela y Bolivia
- 21:00 - Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil
- 00:00 del miércoles - Londres
- 01:00 del miércoles - España, Francia, Italia y Alemania
- 02:00 del miércoles - Rusia
Canales para ver en vivo la fecha 12 de las eliminatorias al Mundial 2026
- Venezuela: Venevisión y Televen
- Colombia: Caracol y Canal RCN
- Ecuador: El Canal del Fútbol
- Perú: Movistar Deportes, ATV y América Latina
- Bolivia: Tigo Sports
- Chile: Chilevisión y TNT Sports
- Argentina: DSports TVP y TyC Sports
- Uruguay: VTV Uruguay y AUF TV
- Paraguay: Tigo Sports y GEN
- España: Movistar+
- Brasil: Sport TV