La sombra de la derrota dejó un sabor agridulce en la selección de Ecuador, que cocinó a fuego lento su clasificación al Mundial de Qatar 2022 y espera a la poderosa Argentina para lavar su imagen.

Con el trámite cumplido pero con una pálida imagen ante la afición ecuatoriana que llegó al estadio Antonio Aranda (Ciudad del Este), la joven Tricolor se alista para cerrar la clasificatoria sudamericana en casa el martes 29 de marzo ante la Albiceleste de Lionel Messi.

Publicidad

“La imagen no fue la mejor. Hubiera sido mejor ganar o empatar (...) Futbolísticamente estaba mejor Ecuador pero no lo pudo demostrar en la cancha y la gente no festejó como se debía”, señaló a la agencia AFP Polo Carrera, exseleccionado y extimonel tricolor.

Carrera consideró que “la campaña global ha sido buena” aunque con algunos traspiés que deben corregirse de cara al duelo con Argentina y al Mundial.

Publicidad

“Esos puntos que sacó afuera le dio el colchón para poder clasificar antes”, indicó Carrera.

A la selección de Alfaro, que salvo Enner Valencia, Alexander Domínguez y Ángel Mena tiene jugadores jóvenes cuyo promedio de edad ronda los 23 años, le queda de tarea encontrar con urgencia un centro delantero frente a la preocupante sequía que atraviesa Valencia, máximo anotador histórico de la Tri -34 dianas en 69 partidos- pero con escasa producción en esta eliminatoria (3 tantos).

El otro delantero convocado por Alfaro, Jordy Caicedo, artillero del CSKA Sofía, celebró el jueves su primera conquista con la divisa amarilla al anotar de penal el descuento para Ecuador. Mientras el goleador tricolor en esta eliminatoria mundialista Michael Estrada (8 goles), desde febrero en el DC United de la MLS, ayer fue reservista hasta el minuto 56.

Falta “un 9 de peso que juegue con la cabeza, los pies y la cédula. Falta ese 9 que arrase marcas, que abra espacios y marque goles”, opinó Aurelio Dávila, estadístico del diario El Comercio.

Otro deber pendiente es el trabajo con los suplentes que no dieron la talla en el partido contra Paraguay, de acuerdo con Carrera.

“Me preocupa que el nivel futbolístico de los jugadores que están en reserva cuando ingresan a la cancha no es el mejor”, estimó el exfutbolista de Peñarol y Liga de Quito.

Ecuador tendrá una nueva oportunidad para quitarse el mal sabor de la derrota cuando el martes enfrente a la Albiceleste en Guayaquil. (D)