La mesa estaba tendida y puesta para poder disfrutar de otra épica final de Grand Slam entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, este domingo en el US Open.
No obstante, luego del nítido triunfo de Nole contra el joven bombardero norteamericano Ben Shelton, ya en la segunda semifinal del día el ruso Medvedev sorprendió a Alcaraz con un tenis agresivo y rápido para derrotarlo claramente en 4 sets, dando la sorpresa de la jornada.
Publicidad
¿Qué ocurrió con el aún campeón reinante del Abierto norteamericano? ¿Por qué no pudo repetir sus magníficas actuaciones de cuartos de final y de rondas anteriores?
Para empezar, Medvedev jugó muy por encima de su nivel habitual, ratificando que el tipo de superficie dura en Flushing Meadows es ideal para su estilo de juego, por algo ha llegado a 3 de las últimas 5 finales en New York (2019, 2021 y 2023).
Publicidad
La derecha del moscovita ha mejorado drásticamente en los últimos meses y su movilidad es óptima, lo cual añade armas adicionales a su arsenal tenístico.
En cambio, “Charlie” Alcaraz no venía teniendo una buena pretemporada sobre cemento, puesto que no le fue bien en los Masters 1000 de Toronto ni en el de Cincinnati.
Luego de su majestuoso triunfo en Wimbledon, el diestro español fue enseguida a jugar la Copa Davis y a renglón seguido los torneos del ATP Tour, es decir, quizás venía dando muestras de una fatiga mental y física por la cantidad de eventos disputados en distintas superficies en lo que va del 2023.
Con solo 20 años y un futuro rutilante por delante, el nacido en Murcia ha llegado esta temporada a semifinal en Roland Garros y el US Open, además de triunfar en Wimbledon, demostrando que se adapta a todas las superficies. ¡Nada mal para un chaval!
Le resta este año jugar Copa Davis, pero por lesión no podrá la próxima semana; después tocan varios torneos importantes en la gira asiática del tour, Paris-Bercy y finalmente la Copa Masters ATP.
Como corolario, sus declaraciones luego de la derrota ante Medvedev son elocuentes: “Aún no soy lo suficientemente maduro para manejar este tipo de partidos cuando las cosas no van en la dirección correcta para mí, así que tengo que aprender de eso”. (O)