La noche del lunes Antonio Alvarez Henriques, presidente de Barcelona SC, cuestionó con dureza en sus redes sociales al ministro del Deporte, Andrés Guschmer. El dirigente canario le reprochó al funcionario público no haber acatado aún la sentencia judicial que le ordenó que inscribiera al nuevo directorio canario.
“Hasta hoy (lunes) he mantenido un notable silencio sobre el tema de la inscripción de mi directiva. Sin embargo, ante la falta de acción y la escasa atención por parte del ministro del Deporte, es necesario abordarlo de manera transparente y sobre todo frontal. Estamos al borde de enfrentar el peor daño institucional que Barcelona Sporting Club haya experimentado”, señaló Alvarez sobre la negativa de Guschmer a obedecer una orden de la justicia ordinaria que era de cumplimiento inmediato.
Publicidad
“Negarse a inscribir al club a pesar de contar con una orden judicial va en contra de la ley, es muy grave. Si desea apelar, hágalo, pero no perjudique a nuestro club”, añadió el titular canario.
Al respecto del polémico tema, Raúl Chávez, vicepresidente administrativo de la entidad del Astillero, fue consultado por EL UNIVERSO sobre el riesgo de que su equipo no pueda participar en el campeonato de la Liga Pro del 2024 y la eventualidad, dramática, de perder su cupo en la serie A por no contar con el registro del Ministerio del Deporte.
Publicidad
“Es difícil imaginar un torneo sin Barcelona SC, eso lo debe resolver la Liga Pro, pero es una posibilidad”, señaló Chávez, quien en su momento denunció presiones ministeriales que desembocaron en el despido de un empleado de la cartera de Estado mencionada.
“Hay una orden de un juez constitucional. La FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol) tiene la obligación de registrar (al directorio barcelonista), no hacerlo sería incurrir en desacato por parte del presidente de la Ecuafútbol (Francisco Egas)”, añadió el directivo amarillo.
Chávez remarcó que el Ministerio del Deporte al no cumplir la orden de una jueza de la Unidad Judicial Multicompetente, con sede en Yaguachi, se arriesga a cometer un posible delito (una posible causal de destitución de Guschmer).
Así habló Chávez, con este Diario, de la posición de Andrés Guschmer: “No cumplir una orden de un juez constitucional es un delito que se llama desacato. No sé qué pensar, no hay una respuesta coherente. Está jugando con Barcelona SC, parece que es por ego”, afirmó.
¿Hay la posibilidad de descender si no se concreta el registro del directorio que preside Alvarez?, se le preguntó a Chávez. Esta fue su contestación: “Es escenario impensado, ojalá el ministro recapacite y aterrice a la realidad que todos estamos viviendo”. (D)