La Asociación de Fútbol del Guayas atestiguó en este desastroso 2023 el descenso a la serie B del Guayaquil City, la caída a la segunda división de Búhos ULVR, la peor campaña de Emelec en la historia del campeonato nacional y las batallas perdidas de Barcelona SC por ganar una de las dos etapas del torneo. El antes poderoso balompié porteño dio tristeza por su pobre nivel y por los problemas institucionales de sus clubes.
Nada puede ser rescatado en el fútbol albiceleste tras una temporada para el olvido, a pesar de las declaraciones tipo premio consuelo hechas por varios jugadores y directivos canarios, “satisfechos” por haber clasificado a fase de grupos de la Copa Libertadores 2024. No repararon los toreros en que lo consiguieron gracias a que Liga de Quito abrió una plaza más para el país luego de ganar la Copa Sudamericana en la final única de octubre anterior.
Publicidad
La final de la Liga Pro 2023 volvió a tener al menos un actor capitalino, como ha ocurrido por seis ocasiones desde el 2018. Y en cuatro de esa media docena de veces las vueltas olímpicas las dieron los capitalinos (Liga de Quito en 2018 y 2023; Independiente del Valle, 2021; Aucas, 2022).
Quito, con monarcas inéditos
Publicidad
Además, dos representantes de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) alcanzaron las primeras estrellas nacionales de sus respectivas historias: el joven Independiente y el añejo Aucas, que las consiguieron precisamente a costa de los conjuntos del Astillero.
Como no sucedía desde 1999, en este 2023 la consagración fue buscada por dos escuadras de la capital de la República. Aquello, antes de que las finales fueran resueltas a favor de Liga de Quito (vencedor en penales) o Independiente del Valle, sentenció de antemano la pérdida de la hegemonía de Guayas como la entidad con más campeonatos ecuatorianos obtenidos.
Los albos son desde este domingo monarcas del país por decimosegunda oportunidad y así la ventaja en la carrera entre las dos potencias del balompié ecuatoriano es de Pichincha. AFNA tiene 32 estrellas, repartidas entre cinco conjuntos: El Nacional (trece títulos), Liga de Quito (doce), Deportivo Quito (cinco), Independiente y Aucas (uno cada uno).
Manda AFNA
Sigue siendo notable que Guayas, con menos escuadras coronadas, apenas tres, tenga 31 galardones (Barcelona SC,16; Emelec, 14; Everest, una), pero desde la noche de este domingo manda AFNA sobre Asoguayas.
Finalmente, a las series A y B, para el 2024, no ascendieron cuadros de Guayaquil, donde los desórdenes administrativos, las deudas multimillonarias, las turbulentas elecciones presidenciales, las presentaciones de recursos de amparo ante la justicia ordinaria, inconvenientes financieros y las peleas dirigenciales son factores negativos recurrentes.
Mientras, Quito sonríe. Independiente se adueñó de la Recopa a comienzos de este año, Liga se apropió de la Copa Sudamericana y comenzará el 2024 con una batalla contra Fluminense, por la Recopa. (D)