La continuidad de Pablo Repetto en el banquillo de Liga de Quito fue puesta en duda por los propios miembros del directorio albo, talvez suponiendo que el mensaje del alto mando estaba plenamente coordinado por los diversos canales. Sin embargo, el pasado martes, el director deportivo Santiago Jácome propició un remezón en las oficinas de Liga al hablar sobre un aparente “proceso cumplido” por parte del director técnico uruguayo y su staff de colaboradores, cuando han transcurrido apenas cinco jornadas del campeonato LigaPro 2021.
El 1 de diciembre de 2020 la dirigencia azucena, a través de sus canales sociales, anunciaba de manera oficial la renovación del contrato por una temporada más con el cuerpo técnico encabezado por Repetto. La firma de los documentos que ligan al charrúa a LDU hasta diciembre de este año tuvo lugar entonces, con presencia de Jácome, en los prolegómenos de un partido crucial de Liga por los octavos de final de Copa Libertadores contra el Santos FC en Brasil.
Publicidad
Pablo Repetto renueva contrato por un año más con Liga de Quito antes del duelo con Santos FC
Han corrido cuatro meses y cinco jornadas del campeonato nacional 2021, y en Ponciano se habla más del futuro del técnico uruguayo que de otro tema.
El desborde de información, como puntualizó Esteban Paz, se inició el martes cuando Jácome en una entrevista para Ecuavisa manifestaba que la dirigencia, desde esta semana, tiene todo el 2021 para pensar en el reemplazo de Repetto a partir de 2022.
Publicidad
“Yo creo que hemos cumplido un proceso importante, un proceso en donde, después de mucho tiempo que Liga no tenía ese protagonismo al cual estamos acostumbrados, se recuperó. Y hay que valorar también, hay que reconocer lo que hizo Pablo Repetto”.
“Entonces, creo que este año (2021), sin adelantarme, la idea es que podamos terminar con este cuerpo técnico. Terminar bien, por la puerta grande, con un título, con una estrella más. Y después sí, ya ir pensando en el reemplazo, ya ir pensando en un nuevo proyecto. Hoy tenemos todo un año, tenemos un año como para programar quién será el cuerpo técnico del 2022. Entonces, nos da el tiempo necesario”, agregó.
Las declaraciones del antiguo zaguero distan de lo remitido por Paz, que el pasado lunes a la radio quiteña La Red informaba: “Tenemos un gran proyecto deportivo con Repetto y sabemos que hay una gran presión por no lograr el título. El hincha puede pensar lo que quiera y criticarnos, pero cuando uno está al frente debe tomar decisiones para que los resultados sean positivos”.
“El termómetro de la hinchada de Liga no es las redes sociales. No nos vamos a guiar por 100 o 200 hinchas que piden la salida de Repetto”, insistió el titular de la Comisión de Fútbol de LDU.
El día siguiente, Paz acudió de nuevo a la prensa radial para respaldar los resultados de Repetto desde que en 2017 asumió la dirección técnica en Liga. Mas no aclaró su continuidad después de la campaña 2021.
“Suena algo de Liga y nos desbordamos con la información, no dudo de que hay muchos hinchas que están punzantes y críticos del trabajo de Pablo, el tiempo lo dirá, eso no quiere decir que no recibimos las críticas”, disparó ante Área Deportiva antes de recalcar: “Hay que ser ciegos para decir que los resultados de Pablo Repetto son malos”.
Frente a la aparente descoordinación en la difusión del mensaje oficial, este jueves volvió a la palestra Santiago Jácome para decir que sus declaraciones del pasado martes fueron sacadas de contexto, asumiendo que “fue una pregunta del año pasado” que le hicieron respecto al trabajo realizado por Repetto.
También en diálogo con Área Deportiva, el director deportivo azucena señaló: “Se sacaron de contexto mis declaraciones; me hago responsable de mis palabras, pero fue una pregunta del año pasado. Me generó un problema, si yo me equivoco soy el primero en admitirlo, solo recalqué que Repetto tiene un año más de contrato”.
(D)