“No es su voz, pero las palabras están increíbles. Estoy segura de que estará presente hoy y siempre”. Esa fue la reacción de Alejandra Morales en su cuenta de la plataforma X, antes Twitter, al ver en redes sociales un video de Carlos Luis Morales, su padre, exarquero de Barcelona SC fallecido en 2020, cuando era prefecto del Guayas.

Sabiendo que aquello sería parte de un homenaje, la periodista de profesión anunciaba incluso que la emoción se traduciría en lágrimas.

Publicidad

Ya en el estadio Banco Pichincha, en la celebración de la Noche Amarilla del equipo torero, que se realizó el sábado, 1 de febrero, el sentimiento llegó a un punto más alto para Alejandra y su hermana Micaela.

Ambas estuvieron presentes en el festejo del club canario, que el próximo 1 de mayo cumplirá 100 años de vida institucional; y, al igual que los miles de hinchas que asistieron ese día, vieron la proyección del video de Carlos Luis Morales, hecho con inteligencia artificial (IA).

Publicidad

Panini Ecuador fue la empresa responsable de recrear la voz del exgolero, gloria del Ídolo del Astillero.

En el video, Pestañita, como se conocía al exguardameta, se refirió a su trayectoria. Su imagen aparece detrás de uno de los arcos del estadio en los que él se lució con atajadas que el público aplaudió desde las gradas y llevará consigo siempre en la memoria.

“Hoy (sábado) es una fecha gloriosa, la Noche Amarilla de los cien años del club más importante del Ecuador. Siempre lo he dicho: si volviera a nacer, volvería a ser barcelonista, para revivir esas tardes y noches que huelen a caramelo. Espero que disfruten esta noche tanto como yo desde aquí, desde donde nunca me fui”, se dijo en el video.

El sábado anterior, Carlos Luis Morales fue un invitado de gloria en ese homenaje póstumo en el que estuvieron sus dos hijas.

Por qué el apelativo de ‘Pestañita’

Micaela Morales, hija del exportero, estuvo como invitada en la transmisión previa de la Noche Amarilla que hizo El Canal del Fútbol (ECDF) el sábado anterior. Allí ella habló del apelativo de Pestañita con el que se conocía a su padre.

“Mi padre en un enfrentamiento, con Barcelona, tuvo un desprendimiento de retina (...) y le quedó un pequeño tic en el ojo. Entonces, por eso queda el apodo de Pestañita hasta la eternidad”, contó Micaela.

Homenaje a Manga

Durante la Noche Amarilla también se rindió un homenaje a Hailton Correia de Arruda, más conocido como Manga, exportero de la selección de Brasil y de Barcelona SC.

El brasileño fue mundialista en Inglaterra 1966, campeón de las copas Libertadores e Intercontinental con Nacional de Montevideo (elegido el mejor arquero de ese club en todos los tiempos). Se retiró en Barcelona ganando el título de 1980.

En silla de ruedas, Manga recibió una camiseta conmemorativa del centenario de Barcelona en medio del aplauso de la hinchada. (D)