El Departamento de Competiciones de la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LigaPro) se encuentra trabajando en la elaboración del calendario para la temporada 2022. Definió que para la primera etapa las inscripciones de los jugadores van desde el 3 de enero y culminarán el 25 de marzo; mientras que para la segunda fase será desde el 21 de junio hasta el 18 de julio.

Según su director, David Constante, en declaraciones a radio Activa, en la confección del fixture se trata de que, en asociaciones donde hay más de dos equipos, no coincidan los más fuertes en la misma fecha como locales o visitantes.“Es decir, se cruza a Barcelona y Emelec para que uno sea local y el otro visitante”, explicó el funcionario.

Publicidad

Para la nueva temporada, el departamento responsable del calendario tomará en cuenta la participación de los clubes en las copas Libertadores y Sudamericana, partidos por eliminatorias, repechaje (en caso de que Ecuador no clasifique de forma directa al Mundial), fechas FIFA y la realización del Mundial de Fútbol Catar 2022, previsto que empiece el 21 de noviembre próximo.

“El 14 de noviembre los jugadores deben quedar libres, independientemente de que Ecuador clasifique o no al Mundial. Esperamos que sí alcance su cupo, porque el 21 de noviembre inicia la cita mundialista”, refirió Constante.

Publicidad

Se tiene planificado que el 23 de octubre haya finalizado el torneo nacional, contando las 30 fechas correspondientes a la primera y segunda etapa, esto incluye un miércoles en la fase 1; y como el 29 de octubre se jugará la final única de la Copa Libertadores de América en el estadio Monumental Banco Pichincha, se necesita tener el escenario libre para los entrenamientos de los equipos que disputarán esa corona.

Las finales del torneo LigaPro, en caso de que se dispute, está planificado que se realicen el 6 y 13 de noviembre.

Para Constante, es muy importante que el torneo no sufra paralizaciones como en el 2019, por la pandemia; y si llegare a suceder, se tiene pensado planificar fechas en algunos miércoles.

El torneo ecuatoriano se paralizará en enero, marzo, junio y septiembre por las fechas FIFA y eliminatorias.

En relación con el aforo que deben tener los estadios para primera categoría, Constante señaló que “existe un reglamento aprobado por el consejo de presidentes, y es de 10.000 mínimo para la serie A y 3.000 para la primera B; en cuanto a los estadios donde se juega el torneo ecuatoriano, a excepción de los que recién ascienden, deben tener luces led, pero existe el acuerdo para que en un año se pueda cumplir con este requisito”. (D)