Pasarán siete semanas para que la actividad de la Liga Pro Serie A se retome en las canchas de fútbol del país, una prolongada espera que incluso los clubes la sienten desde la parte deportiva y económica; sin embargo, la decisión se tomó en consenso, pero en torno a la realización de la Copa Ecuador, torneo que regenta la Federación Ecuatoriana de Fútbol, finalmente cancelado.

Desde el 19 de junio cuando se cerró de forma oficial la primera etapa del certamen, fuera de un partido diferido que se programó para el viernes 23, pasarán 46 días hasta la reanudación del torneo, con el inicio de la primera fecha de la segunda etapa previsto para el 4 de agosto.

Publicidad

Esta es la propuesta de la Liga Pro para organizar la Copa Ecuador 2023

Miguel Ángel Loor, presidente de Liga Pro, explicó en GolTV el motivo de esta extensa paralización, aunque todo por motivos ajenos a su entidad, destacó.

“En septiembre de 2022 nos sentamos con la dirección de competiciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y armamos el calendario del 2023. Para esta época se tenía que jugar la Copa Ecuador, durante cinco o seis semanas, y eso nos daba tiempo de tener vacaciones (Liga Pro), que los jugadores descansen y luego hasta puedan entrenar”, reveló Loor.

Publicidad

Pero la programación del fútbol nacional sufrió un inesperado revés, al tener la FEF complicaciones desde lo económico para armar la Copa Ecuador, torneo que enfrenta a clubes de la Liga Pro, series A y B, con equipos de segunda divisional.

Situación financiera de la Ecuafútbol es ‘complicada’, revela presidente Francisco Egas

“Nos reunimos con el presidente de FEF (Francisco Egas), nos contó del problema que había con la organización de la Copa, algo que entendemos perfectamente porque el negocio de la televisión está complicado, entonces hablamos con los clubes y se decidió no generar más deuda con ellos, que luego no se puede pagar. Personalmente prefiero esto, pasar el mal rato (paralización larga) a que se genere más deuda, más brecha económica y golpes financieros a los clubes. Nos reunimos con los dirigentes en Quito, se les contó la situación y el presidente de la FEF tuvo respaldo para cancelar la Copa Ecuador”, dijo el directivo de Liga Pro.

Un punto a favor de esta larga paralización juega para los clubes de la serie A, que con la cancelación de la Copa Ecuador “se recupera este año el cupo de la FEF para torneos internacionales”, dijo Loor, que destacó que para el 2024 serán ocho los equipos que vayan a copas Libertadores y Sudamericana, con cuatro pases por torneo.

Finalmente, y pese al revés de esta temporada, Loor negó que exista una intención de cambiar el formato de la Liga Pro para la siguiente temporada. “Cambiar el formato del torneo es algo que no pasa por nuestros pensamientos”, indicó. (D)