Deportivo Cuenca atraviesa una temporada destacada en la Liga Ecuabet 2025, consolidándose como uno de los equipos más regulares del torneo. Actualmente, el club ocupa la cuarta posición en la tabla con 43 puntos tras disputar 27 partidos: 12 victorias, 7 empates y 8 derrotas.
Con 32 goles a favor y 26 en contra, mantiene una diferencia positiva de seis tantos que refleja un equilibrio entre ataque y defensa, una fórmula que lo mantiene en la pelea por los primeros lugares y la clasificación al hexagonal final.
En paralelo, el equipo también ha mostrado solidez en la Copa Ecuador, donde alcanzó los cuartos de final después de eliminar a Aucas en la tanda de penales, un hecho que confirma su capacidad para competir en varios frentes.
Publicidad
Desde la llegada de Norberto Araujo en septiembre de 2024, el rendimiento y la mentalidad del club han dado un giro notable, convirtiendo al cuadro azuayo en un rival muy difícil de superar.
Damos la bienvenida al profesor Norberto Araujo, nuevo Director Técnico del Deportivo Cuenca. Toda la confianza en su trabajo para fortalecer y mejorar a nuestro equipo.
— Club Deportivo Cuenca (@DCuencaOficial) September 5, 2024
Es el momento de UNIRNOS para superar cualquier adversidad. #VamosCuenca
¡BIENVENIDO BETO! 🔴⚫️ pic.twitter.com/4bDZUcjkGl
Para entender este crecimiento, Diario EL UNIVERSO conversó con Andrés Muñoz, periodista deportivo de Radioactiva y Zapping, y Pedro Reinoso, periodista de Superdeportiva 91.7 FM Cuenca, y Austral Televisión, quienes analizaron el impacto del trabajo de Araujo.
La construcción de un equipo competitivo
Sobre la manera en que el técnico argentino ha levantado al club, Muñoz resalta:
Publicidad
“Definitivamente Araujo es un técnico que con poco o con no tanto ha hecho mucho. Ahí hay un mérito claro para él porque en ciertos partidos hemos visto cómo el Cuenca, desde la fortaleza defensiva y la capacidad de hacerse un equipo equilibrado, terminó imponiéndose sobre rivales de mayor pergamino y de mayor capacidad, tanto individual como colectiva”.
En esa misma línea, Reinoso destaca la gestión en el armado del plantel.
Publicidad
“En el escogimiento de jugadores ha acertado el técnico, tanto en extranjeros como nacionales, y en el manejo desde la dirección técnica, en partidos bravos, duros, difíciles, ha sabido sacar adelante el señor Norberto Araujo. Ha tenido quizás algún error de apreciación en los cambios, pero más ha sido positivo que negativo”.
Una muralla en defensa
Los números del Cuenca evidencian una de sus grandes virtudes: la solidez en el bloque defensivo. Según Muñoz, ese es el pilar del éxito.
“La fortaleza del Cuenca, y está claro por los números, está en su defensa. Consiguió armar un equipo que defensivamente es muy difícil que le hagan goles. Tiene la mayor cantidad de arcos en cero y se construyó a partir de ahí un equipo sólido que después logró también ser capaz de generar ocasiones ofensivas y convertir, lo que le permitió pegar el salto hacia los primeros lugares”.
Reinoso coincide y subraya el sello del entrenador: “Sabe manejar bien el sector defensivo; en esa parte, el Cuenca es uno de los equipos que menor cantidad de goles ha recibido. Como él era un defensor, privilegia el mantener su cero. No tiene un delantero nato o goleador, ese es el talón de Aquiles. Aunque defensivamente y lo que hace el Cuenca, de medio campo hacia arriba, es muy interesante”.
Publicidad
📍Tabla de Posiciones tras la Fecha 2️⃣7️⃣ - Fase Inicial de la Liga Ecuabet🔥#LigaEcuabetConectadaPorXtrim 🇪🇨💯 pic.twitter.com/kB7gwbcaH9
— Liga Ecuabet (@LigaEcuabetec) September 2, 2025
Un plantel comprometido
Más allá de lo táctico, el aspecto humano también ha marcado la diferencia. Para Muñoz, ese factor explica por qué el Cuenca está en zona de protagonismo.
“Me parece que Araujo ha conseguido armar un buen grupo humano, un plantel sano, sin egos ni disputas individuales, y eso se refleja en el compromiso colectivo. Cuando hay un grupo comprometido y fuerte colectivamente, los equipos terminan compitiendo más allá de sus presupuestos, y eso explica por qué Cuenca está peleando de igual a igual con clubes que tienen más recursos”.
En el análisis de Reinoso, la clave también pasa por las sociedades dentro del campo.
“Las pequeñas sociedades han sido muy importantes del cuadro del Deportivo Cuenca. Por izquierda, Mateo Piedra, Lucas Mancinelli o Lucas Estupiñán; por derecha, Luis Gustavino. El caso de Lucas Mancinelli, que hace cuatro meses pelota que la tenía, la convertía, en las últimas semanas ha estado lesionado, pero parece que vuelve por esa ruta de buen fútbol”.
TODOS JUNTOS 💪🏻🔴⚫️ pic.twitter.com/7siJsjtDsK
— Club Deportivo Cuenca (@DCuencaOficial) June 28, 2025
El hexagonal en el horizonte
El sueño del hexagonal final es un objetivo real para los azuayos. Muñoz lo resume en cifras.
“Hoy Deportivo Cuenca tiene 43 puntos y yo creo que con 4 más asegura su presencia en el hexagonal. Es decir, ganar un partido y empatar otro en lo que queda le bastaría. Con el apoyo de su gente y sumando en los partidos clave, podría aspirar incluso a meterse en la pelea por los últimos cupos de Copa Libertadores”.
Reinoso es claro en que los partidos que se vienen son verdaderas finales.
“Si consigue la victoria ante Técnico Universitario, está cada vez más cerca del objetivo. El Cuenca tiene chances igual que Liga de Quito, que Barcelona. Hay que ver quiénes más van a esa excepcional final, el camino está amplio y dependen de sí mismos. Si tiene la suficiente fortaleza y jerarquía de enfrentar estos tres partidos, que cada uno es una final, va a estar en la liguilla final con un partido de antelación”.
La Copa Ecuador como termómetro
En medio de su buena campaña liguera, el Cuenca también ha dado muestras de ambición en la Copa Ecuador. Según Muñoz, eso se explica por la seriedad con la que el plantel encara cada competencia.
“El Cuenca le ha dado mucha seriedad a la Copa Ecuador. Lo vimos ante Aucas, cuando en cuatro días tenía un partido clave por Liga Pro y aun así puso a varios titulares. Eso demuestra que desde dentro no se ha visto el torneo por debajo del hombro y que lo asumen como una posibilidad real de aspirar a torneos internacionales”:
Finalmente, Reinoso destaca la faceta humana de Araujo y su capacidad de liderazgo.
“El profesor Norberto Araujo ha demostrado liderazgo no solo en lo futbolístico sino también en lo humano. Confía, tiene un buen discurso, tiene liderazgo y en el tema económico también ha sabido trabajar. Veamos en cuartos de final porque va a ser durísimo”. (D)
LigaEcuabet✅
— Club Deportivo Cuenca (@DCuencaOficial) September 11, 2025
Copa Ecuador ✅#VamosCUENCA 🔴⚫️ pic.twitter.com/zW4pwRDVWH