Liga de Quito intentará reducir la distancia con El Nacional, que con trece estrellas es el tercer equipo con más títulos de campeón de Ecuador. Los albos tienen once y quieren la docena (Barcelona SC tiene dieciséis, y Emelec, catorce), que esperan conseguir luego de medir en finales de ida y vuelta al Independiente del Valle, este domingo y el próximo 17 de diciembre, en ese orden.

Liga Pro: Independiente del Valle vs. Liga de Quito, las posibles alineaciones para la final de ida

Para la escuadra universitaria, la contienda con los de Sangolquí representa la novena ocasión en su historia en que buscarán el galardón máximo mediante la realización de encuentros finales. Se consagraron por primera vez en 1969, en un certamen de 26 fechas todos contra todos. Los campeonatos albos de 1975, 1990, 2003 y 2007 llegaron gracias a que Liga acabó como líder en cada liguilla de los años mencionados.

Publicidad

‘Es uno de los grandes jugadores de Sudamérica’, el elogio para Paolo Guerrero, delantero de Liga de Quito, del seleccionador de Bolivia

En finales del torneo ecuatoriano de balompié al conjunto de Ponceano le fue así.

1974

1. Liga de Quito subió de la segunda división a la serie A el 28 de julio de ese año para convertirse en el primer y único cuadro que llega desde esa categoría para coronarse en el máximo circuito. Se enfrentó a El Nacional y en la ida lo sometió 2-1. En la vuelta, también en el estadio Atahualpa, el 0-0 generó la vuelta olímpica azucena el 15 de diciembre de 1974.

Publicidad

¿Yeferson Soteldo, figura de Venezuela, está en planes de Liga de Quito?

1998

2. ‘Liga, siete goles y cinco estrellas’ fue el encabezado de EL UNIVERSO del 28 de diciembre de 1998. Los azucenas le dieron una paliza de pesadilla a Emelec en la final de vuelta en Casa Blanca. Con anotaciones de Ulises de la Cruz (3 goles), Eduardo Hurtado (2), Álex Escobar y Augusto Poroso (en contra) la derrota quiteña por 1-0 en el Capwell fue una cuestión anecdótica.

1999

3. Por tercera vez en una final de Ecuador, Liga de Quito mantuvo un paso perfecto. Su rival fue El Nacional, derrotado en la ida (1-0 en Casa Blanca, gol de Eduardo Hurtado) el 12 de diciembre, y una semana después 3-1 en el Atahualpa (dos cañonazos de Eduardo Tanque Hurtado, y un tanto del argentino Ezequiel Maggiolo).

2005

4. Año de una temporada atípica. Hay dos torneos: el Apertura y el Clausura. Liga de Quito ganó el primero, con enfrentamientos ida y vuelta desde los cuartos de final hasta llegar a la disputa de finales. Los albos cayeron 1-0 en Guayaquil, ante Barcelona SC, pero en la vuelta, el 24 de julio del 2005, en el Casa Blanca, golearon 3-0. Carlos Espínola, Franklin Salas y Néicer Reasco marcaron para darle a Liga el octavo título nacional.

2010

5. No hubo un quinto malo para Liga de Quito, que otra vez fue campeón en finales del fútbol ecuatoriano. Edgardo Bauza le ganó el duelo a Jorge Sampaoli, en una batalla de futuros técnicos de la selección argentina. En la capital, Miller Bolaños sentenció el 2-0 sobre Emelec. El 12 de diciembre del 2010, los azules vencieron en el Capwell 1-0 y Liga se coronó por global de 2-1.

2018

6. La última vuelta olímpica de Liga de Quito se produjo hace un lustro. Enfrentó a Emelec por tercera vez en ocho años. En la final de ida, jugada en el estadio Capwell, el resultado fue 1-1. En Casa Blanca, el 16 de diciembre del 2018, con gol de Anderson Julio Liga se impone 1-0 y se queda con el trofeo.

Finales perdidas

Liga de Quito falló en dos de las ocho finales del campeonato nacional que jugó (su efectividad, no obstante, es alta: 75 % de las veces se adueñó del título). En el 2015, Emelec le puso un freno a los cinco éxitos seguidos de los azucenas en finales cuando, tras vencer 3-1 en la ida, en Casa Blanca empató 0-0 y fue tricampeón. En el 2020, Liga cerró en su estadio ante Barcelona SC, con el que igualó 1-1 en la ida. En la vuelta fue 0-0, y en la definición por penales los canarios se consagraron de visitantes. (D)