La dirigencia de El Nacional se ilusiona con mantener un nivel competitivo esta temporada 2025, en la que el club afrontará tres torneos: Liga Pro, Copa Libertadores y Copa Ecuador, torneo al que llega como campeón defensor tras la conquista del título en noviembre pasado.

El equipo anunció la llegada de nueve jugadores y el DT argentino Omar Asad, pero la plantilla perdió también elementos, nombres importantes que fueron determinantes en la pasada campaña, entre los que salieron están el zaguero Daniel Patiño, el atacante Jorge Ordóñez y se mantiene en espera la posibilidad de tener de regreso al volante Gabriel Cortez.

Publicidad

¡​Vuelve el fútbol! La Copa AFNA abre la temporada 2025 para equipos capitalinos

Llegaron Jhon Jairo Cifuente, Ángel Ledesma, Bryan de Jesús, Marco Montaño, Vilington Branda, Luis Gómez, Édison Caicedo, Franklin Carabalí y Andy Burbano, todos para ponerse al mando del DT argentino Omar Asad, con quien “se ha formado un grupo muy unido, con un buen ambiente de trabajo”, destacó el presidente Marco Pazos.

“Los refuerzos están bien y esperamos traer a alguien más, pero el equipo 2025 es más fuerte que el del año anterior. Los que llegaron cayeron muy bien y de a poco esperamos llegar a nuestro punto óptimo”, comentó el titular de los criollos.

Publicidad

La plantilla cumple con la pretemporada en el complejo El Sauce y con Asad se tiene estructurada la agenda de amistosos, cuatro juegos, que incluye un partido internacional, antes del debut oficial de temporada, con la disputa del título de la Supercopa Ecuador para el 1 de febrero ante Liga de Quito, campeón de la Liga Pro.

Este 16 de enero los criollos tendrán su primera prueba, con un juego ante la selección ecuatoriana que se prepara para el Sudamericano Sub-20.

El sábado 18, El Nacional recibe en su cancha a Deportivo Pasto, duelo con el que el equipo al mando de Asad quedará listo para jugar la Copa AFNA, torneo organizado por la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha que enfrenta a equipos capitalinos.

En este certamen los criollos aseguran dos presentaciones, el miércoles 22 ante Deportivo Quito en el estadio Atahualpa (17:00) y para el domingo 26 el juego por el título o por el tercer lugar ante el ganador entre Aucas y Vinotinto Ecuador, con lo que los criollos cierran su preparación.

El 1 de febrero, El Nacional se medirá con Liga por la Supercopa, y con eso Asad y sus dirigidos pondrán la mira en la fase previa 1 de la Copa Libertadores, con el boliviano Blooming como rival. La ida en Santa Cruz el 6 de febrero y la revancha el jueves 13 en el Olímpico Atahualpa. Para el juego en Bolivia el equipo viaja el martes 4 en vuelo chárter.

Con este calendario “apretado”, Pazos remarcó que para esta temporada “el tiempo no da” para la realización de la Noche Roja, juego de presentación del equipo ante su hinchada. (D)