“Me recibieron con flores”, dijo José Pileggi de sus primeros días como presidente de Emelec, tras ganar las elecciones azules del 1 de noviembre del 2022. Y agregó este martes, en una entrevista con la radio i99, que luego de la victoria eléctrica sobre Técnico Universitario, en la tercera fecha de la Liga Pro 2023, “vinieron los palos”.
¿Barcelona SC mandó a Emelec a la serie B en 1980? La historia real es esta
Entre esa victoria 1-0 ante los ambateños, que menciona Pileggi, conseguida el 19 de marzo pasado, y el 3-1 obtenido por los azules sobre Barcelona en el estadio Banco Pichincha transcurrieron dos meses y medio para que Emelec vuelva a vencer en el campeonato nacional.
Publicidad
Los reproches del periodismo y de los aficionados eléctricos tuvieron varias causas: nueve juegos consecutivos sin ganar, ocupar varias veces puestos de descenso, concretar el peor arranque de campeonato en la historia emelecista y haberse despedido pronto de cualquier posibilidad de terminar como líder de la primera etapa del torneo.
Lecturas de Pileggi
Dijo Pileggi de las críticas: “Hay que hacer dos lecturas de esto: la de los hinchas, que solo quieren resultados de un club que lo quieren ver solo como un club de fútbol y que es mucho más. Y la segunda: existe gente que desconoce de la actividad y hablan cualquier cosa. Tienen un micrófono para hablar 24 horas y uno necesita más de 24 horas para hacer lo que falta en el club. O te dedicas a contestar eso, o te dedicas a trabajar”.
Publicidad
Sin embargo, pese a que el presidente de Emelec dijo en i99 que las recriminaciones que se le hacen a su labor tiene dos lecturas, añadió otra y se extendió a desarrollar su teoría: “Hay una tercera cosa. Existe gente malintencionada que no quiere que nos vaya bien, y lo digo frontalmente, que paga para (que se haga) eso y es feo. Uno lo comienza a descubrir a medida que va aunando en el camino información que te lleva ineludiblemente a decir ¿por qué lo hacen? ¿Quieren que fracase un grande de Ecuador? Este es un equipo que pertenece a la comunidad guayaquileña, como Barcelona SC, y no hay que destruirlos. Más bien hay que construirlos día a día”.
Los dos DT
No aclaró Pileggi quién paga para que no le vaya bien a Emelec ni con base en qué cosa su hipótesis se vincula con la segunda lectura que él tiene del origen de las críticas contra la mala campaña millonaria en la Liga Pro 2023. Tanto que hoy Emelec tiene un entrenador en la pista de salida (Miguel Rondelli) y otro en la sala de espera (Hernán Torres), listo para asumir.
Sí pidió que cesen las desaprobaciones con este argumento: “A estos íconos (Barcelona SC y Emelec) hay que cuidarlos porque son parte de una comunidad que trasciende las fronteras de la provincia y la ciudad. Son equipos grandes en el continente y en el mundo. Si uno va a cualquier parte del mundo y habla de Emelec saben qué es Emelec”.
De sus varios objetivos declaró en la charla radial: “Parte de nuestras metas es tener este año diez deportes en los cuales Emelec brille. Estamos cerca de la meta, con diez deportes activos. Eso es algo que no sucedía en el pasado y que en la mayor parte de los clubes de Ecuador no ocurre”. (D)