Los socios se han pronunciado en las urnas este jueves, 27 de febrero, y han elegido como el nuevo presidente del Club Sport Emelec al ingeniero de profesión Jorge Guzmán Mancilla, quien ocupará su cargo de forma inmediata hasta el 2029.
Guzmán Mancilla se impuso a José Auad en las diez mesas disponibles con un total de 668 votos a favor y 365 en contra. En total fueron 1.064 electores y 26 de ellos votaron nulo y en blanco 5.
Publicidad
Pese a que una acción de protección con medidas cautelares interpuesta por tres socios frenó las elecciones del nuevo directorio eléctrico, estas se dieron con normalidad durante la mañana y tarde de este jueves, gracias a que el juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales con competencia en Delitos Flagrantes de Guayaquil, Guayas, revocó y dejó sin efecto jurídico el recurso concedido inicialmente.
“He presentado un amicus curiae compareciendo al proceso que intenta suspender las elecciones en Emelec. Ni un día más vamos a dejar que se sigan burlando del club”, escribió en sus redes sociales ayer miércoles el aspirante, mostrando su esfuerzo por hacer que se efectúen los comicios, como finalmente sucedió.
Publicidad
El nuevo presidente siempre se mostró convencido de que podría lograr alzarse con una victoria sobre su contrincante, Auad, y desde hace varias semanas se encontraba trabajando para poder cumplir con las propuestas lanzadas en tiempo de campaña.
Consciente de la crisis financiera del club eléctrico, una de las principales promesas del ingeniero es iniciar su proceso con un fondo de 3 a 5 millones de dólares, un respaldo económico proveniente de la cooperativa 1 de Julio (con sede en Ambato).
Además, el nuevo presidente planteó como una de sus acciones más “urgentes” el conocer la situación de los futbolistas y sus sueldos, a quienes se les deben varios meses, que en más de una ocasión se han quejado sobre la situación.
Estas son las propuestas de Jorge Guzmán, presidente electo del Club Sport Emelec
- Respaldo millonario: el ingeniero prometió iniciar su proceso como presidente millonario con una inversión de 3 a 5 millones de dólares, dinero respaldado por la cooperativa 1 de Julio (con sede en Ambato).
- Reestructuración total del club: los problemas que Emelec tiene son de orden sobre todo financiero, por lo que el ingeniero trabajará por solventar las deudas, desde las más grandes hasta las más pequeñas, en los primeros seis meses que tendrán de trabajo en el directorio.
- Regularizar las obligaciones con acreedores: el nuevo presidente sabe de la importancia que tiene el estar sancionado por la FIFA, algo que no le ha permitido a Emelec contratar jugadores. Por eso, en su gestión revisarán todos los pagos pendientes para poder regularizar totalmente la actividad financiera del club.
- Establecimiento de acuerdos y de propuestas con Banco del Pacífico: la deuda con la entidad bancaria es un punto aparte para Jorge Guzmán. El ingeniero agrónomo se encargará de buscar acuerdos de pago con el establecimiento pese a una coactiva encima, porque “la posibilidad de establecer acuerdos, incluso con coactiva, siempre está latente”.
- Auditoría a la directiva saliente: el nuevo presidente azul está consciente de que la administración reciente de la institución ha sido nefasta, por lo que su directiva intentará que se sancionen por daños y perjuicios a aquellos (dirigentes) que han permitido, de la manera más dura, que se llegue a la situación actual del club.
- Poner al día a los jugadores: a los futbolistas millonarios se les debe varios meses de salario, por lo que el mandatario se encargará de subsanar esos valores pendientes, esto el ingeniero califica de “importantísimo”.
- Plan de entretenimiento: Guzmán afirmó que su directiva se encargará de traer espectáculos, incursionar en los juegos electrónicos con el afán de producir más dinero para el club. Espectáculos donde el socio va a recibir beneficios en su valor de entradas y va a gozar a la vez del fútbol como también incluso familiarmente de este tipo de eventos.
- Mayor seguridad y mejoras en el estadio: el presidente promete la implementación de cámaras de reconocimiento facial, mejorar los alrededores y crear un área de esparcimiento dentro del estadio George Capwell para que el socio vuelva a confiar en Emelec. (D)