Este jueves, 27 de marzo, se cumple un mes desde que los socios de Emelec fueron a elecciones y eligieron a Jorge Guzmán Mancilla como sucesor de César Avilés, quien había asumido el mando tras la renuncia de José Pileggi en octubre pasado.

En días anteriores, el Ministerio del Deporte dio su respuesta a la documentación para que la nueva directiva azul sea registrada y envió los puntos “subsanables” para poder concretar el reconocimiento oficial del directorio.

Publicidad

Debido a esto, Guzmán en su cuenta de X (antes Twitter) solicitó a José David Jiménez, ministro del Deporte, que le dé celeridad al proceso ante las urgencias económicas que los azules deben solventar.

Publicidad

“Hasta el día de ayer hemos socializado y justificado con los abogados del Ministerio del Deporte todas las subsanaciones que se nos exigieron”, señaló el dirigente en un extenso mensaje.

Ante esto, se sumó el apoyo en redes sociales de Aquiles Alvarez, exdirigente de Barcelona SC y actual alcalde de Guayaquil, quien recordó lo que aconteció el año pasado con los toreros, cuando tuvieron complicaciones para que el directorio de su hermano Antonio Alvarez fuera registrado.

“Lo mismo le hicieron a Barcelona en octubre de 2023 y lo llevaron a nuevas elecciones en mayo de 2024, llevándolo a tener el peor año en la economía del club en los últimos diez años. Inestabilidad, incertidumbre”, publicó en X.

Publicidad

“Este ministerio, que no pone ni un centavo en los clubes, donde deciden los socios (sus verdaderos dueños), hará de todo para buscar llevarlos al despeñadero”, agregó.

Y continuó: “El Sr. ministro, al que usted cita, fue pieza clave del anterior ministro del Deporte para entorpecer todos los caminos para que Barcelona pueda tener un nuevo directorio, legítimo y elegido por los socios, que si el directorio actual de Barcelona no se ponía firme, podía el club terminar en la serie B”.

Publicidad

Alvarez insistió en sus cuestionamientos al ministro del Deporte y reiteró su pedido a que se reconozca al directorio de Guzmán.

“Como guayaquileño, me sumo a su pedido y le pido públicamente al ministro del Deporte que no entorpezca más esta situación en un club amado por los guayaquileños como Emelec. Barcelona ya lo vivió y casi lo desaparecen”, dijo.

“Basta de interpretaciones jurídicas sin sentido para buscar manipular clubes que son del pueblo y de sus socios. No ponen ni un centavo y quieren regular a los clubes que honran a la ciudad y al país. (Lo poco que nos da alegría ante tanta debacle nacional)”, agregó.

Y continuó: “Inscriban al presidente electo democráticamente y no molesten más. El club realmente podría desaparecer”. (D)

Publicidad