Encaminados los procesos de vacunación contra el COVID-19 para los clubes de la Serie A de la LigaPro y la Superliga Femenina, la Federación Ecuatoriana de Fútbol comenzará el 3 de junio la programación para la inoculación de futbolistas y personal de los 10 clubes de la Serie B.
La entidad detalló que este proceso se realizará con “autorización” de la Conmebol, organismo que donó un total de 3.520 dosis de la vacuna CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac Biotech.
Publicidad
De acuerdo al detalle ofrecido por la FEF, el visto bueno de Conmebol es “para utilizar el excedente de vacunas de las recientes jornadas de vacunación en beneficio de los diez equipos de la Serie B”.
El proceso de vacunación se realizará en Quito y Guayaquil, tanto en la Casa de la Selección como en el edificio matriz de la Federación.
Publicidad
El número de beneficiados por club será un total de 28 integrantes, entre los que se contarán 20 jugadores y “hasta 8 oficiales por club”.
Para este proceso, “los representantes de los clubes recibirán una inducción vía telemática acerca de las instrucciones a seguir para completar el proceso de inscripción de los integrantes de sus equipos, quienes —en aras de la transparencia— deberán estar registrados en el sistema COMET”, informó la FEF.
Para los clubes de Serie A y Superliga Femenina, la Federación inició el proceso de vacunación el miércoles 19 de mayo, de manera simultánea en Quito y Guayaquil.
Según la programación de la FEF, hasta el jueves 27 de mayo las plantillas de clubes como Barcelona y 9 de Octubre recibieron la primera dosis, un calendario que se mantendrá para la entrega de la segunda dosis.
“Los ecosistemas de nuestro fútbol se verán mucho más fortalecidos en el ámbito de la salud una vez que completemos el proceso de inmunización a todos los actores de nuestro fútbol profesional de primera categoría”, destacó la Federación. (D)